La propuesta itinerante, que tiene como objetivo promover las políticas de cuidado del municipio en el territorio, acercó actividades destinadas a vecinas y vecinos de todas las edades.
El intendente Javkin participó de la presentación del nuevo espacio de innovación y formación tecnológica de la ciudad, al que se suma el Centro de Impresión 3D que también funciona en el CMD.
La inscripción es hasta el 28 de marzo. Es una iniciativa público-privada destinada a las comunidades de e-sports locales para favorecer el acceso a estas prácticas de manera sana y cuidada.
Destinada a quienes busquen una carrera terciaria y/o universitaria, la infoguía es una herramienta fundamental para elegir qué y dónde estudiar. Se puede descargar ingresando a rosario.gob.ar
Estos espacios funcionarán en los seis distritos para profundizar la inclusión, el aprendizaje, el conocimiento, la participación y capacitación digital de adolescentes, jóvenes y adultos mayores
Bajo estrictos protocolos de cuidado, la jornada de integración reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de las colonias, junto a sus familias, profesores y animadores juveniles.
En el marco del proyecto de refuncionalización del área en el que trabaja el municipio, el intendente Javkin escuchó opiniones y sugerencias para mejorar el casco histórico de Rosario.
Además, durante su visita al barrio Esteban Echeverría, dialogó con vecinas y vecinos sobre futuras intervenciones para mejorar los Fonavis y se reunió con jóvenes que se capacitarán en oficios.
En acto virtual, Javkin recibió el Premio Construir Igualdad otorgado por el organismo de Naciones Unidas a urbes de América Latina y el Caribe. La distinción es por el Programa Nueva Oportunidad
El intendente asistió al lanzamiento de la temporada 2021 del proyecto de acercamiento al Paraná que se desarrolla en el balneario La Florida e involucra a cuatro Centros de Convivencia Barrial
En su primera edición participaron 14 empresas y 19 estudiantes que fueron designados para asesorar en los proyectos de cada Pequeña y Mediana Empresa.
Comienzan a partir del 7 de enero y el plazo es hasta completar los cupos. Se puede optar entre literatura, breaking/bboying, ritmos, pintura e ilustración digital
En un encuentro virtual y mediante una galería interactiva, las pequeñas y pequeños desarrolladores mostraron y probaron los juegos creados durante la capacitación.
«Mirá Que Quema» y «Jarana Paraná» ganaron el concurso ¿Cuál es tu cumbia?, lanzado por el municipio para grupos de Rosario y la región con 75% de integrantes de entre 15 y 30 años.
Se capacitaron en el marco del ciclo de formación durante la pandemia de Covid-19 y llevaron adelante diversas acciones preventivas y de cuidado en distintos barrios de la ciudad.
Tienen entre 18 y 35 años y recibieron su certificado por participar en la instancia municipal de formación virtual. Además, 30 proyectos obtuvieron el incentivo de Capital semilla por $15.000.