Luego de la visita nocturna del jueves, habrá un paseo por la mañana para quienes quieran conocer las historias de la necrópolis más famosa de la ciudad a la luz del día.
Un evento que se transformó en una experiencia única para toda la familia. Con gastronomía en bares y foodtrucks, ferias, locales comerciales y galerías abiertas e intervenciones culturales.
El curso de tejido tradicional con fibra de chaguar estuvo a cargo de Ruperta Pérez, artesana qom y coordinadora general de la Dirección de Pueblos Originarios.
Este jueves 8, a las 21 y 23 horas, se realizará un recorrido junto al secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli. Entrada gratuita con inscripción previa. Se suspende por lluvia.
El programa organizado por el Museo de la Ciudad en conjunto con la Biblioteca Estrada, se extiende en julio e invita a múltiples charlas y recorridos.
Está abierta la convocatoria para recrear el tradicional producto culinario de los argentinos. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta las 13 horas del 12 de junio de forma virtual.
La muestra expone la cultura patriarcal a través del arte. La inauguración será el jueves 8 de junio a las 19. Estará abierta hasta el 29 de julio, de jueves a sábados de 15 a 19. Entrada gratis.
El domingo 4 de junio de 14 a 18, se llevará adelante en el Galpón 11 (Estévez Boero 980) la cuarta edición de esta propuesta de arte gráfico. La entrada es libre y gratuita.
Entre las 11 y las 18, habrá 20 puestos que ofrecerán diversos sabores y gustos. Además, recetas en vivo, la presentación de grupos de folclore y chamamé y baile. Actividad gratuita.
La exposición temporal «Una remera que diga…» se enmarca en la conmemoración de 40 años del retorno a la democracia. Se habilita el viernes 9 de junio a las 18 en el CelChe. Entrada gratuita.
El ingreso frente a la plaza 25 de Mayo fue renovado integralmente a modo de "nueva ventana al pasado". El intendente destacó el significado de la puesta en valor del patrimonio de la institución
Surgida desde diversas experiencias artísticas nace "Sonario", una iniciativa creada para potenciar proyectos musicales de la región. Hay tiempo de anotarse hasta el 19 de junio.