Hasta el 10 de diciembre se podrán presentar propuestas para los dos locales comerciales que integran el espacio ubicado en el Mercado del Patio (Cafferata 729)
Desde fines de agosto, emprendedoras y emprendedores de la economía social ofrecen en plaza Montenegro verduras, carne, fiambres, pastas, panificación tradicional, dietética y plantas.
Natalia Ferreyra es la emprendedora de la economía social a cargo de Morgana, marca ganadora del premio en el concurso nacional “Buscando el mejor alfajor argentino”, en Mar del Plata.
El sábado 14, domingo 15 y lunes 16, de 10 a 19, se ofrecerán productos en avenida Illia y bulevar Oroño. Y el sábado 14, de 11 a 19, se sumarán propuestas frente al Monumento.
Por cuestiones climáticas, la actividad se realizará este jueves 12, de 10 a 17 en San Luis y Entre Ríos. Casi 200 emprendimientos ofrecerán diversos productos para la celebración del domingo.
Ya cuenta con 50 feriantes y funciona todos los sábados de 15 a 19, en Chacabuco al 1400. Una de las novedades son creaciones para bebés y niños que facilitan la movilidad familiar
El programa entrecruza la perspectiva de género, la necesidad de construir espacios de interculturalidad y el apoyo a pequeños emprendimientos de la economía social.
El terreno ubicado en Baigorria y José Julián Pérez cuenta con 4 hectáreas y 120 parcelas. En el espacio ubicado en el distrito Norte trabajarán más de 100 familias.
Luego de ser reprogramado por mal tiempo, más de 500 emprendimientos participarán durante la jornada del megaencuentro de festejo que tendrá como escenario la zona de Oroño y el río.
Más de 500 emprendimientos estarán presentes este domingo 3 de septiembre de 13:30 a 19 en el megaencuentro de festejo programado en el parque de las Colectividades.
Cuenta con 10 espacios comerciales donde emprendedores locales ofrecen verduras, carne, fiambres, pastas, panificación tradicional, dietética y plantas. Funciona de lunes a sábado, de 10 a 18
Se trata de talleres del programa #ImpulsoMigrante, enfocados en el fortalecimiento de residentes en la ciudad que provienen de otras regiones del mundo y con especial foco en mujeres.
Con ello ya son más de 1.000 las propuestas que exponen y comercializan diariamente en plazas y espacios públicos, en el marco de una sostenida política municipal de capacitación y apoyo
Del sábado 19 al lunes de 21, de 10 a 18, se ofrecerán productos en avenida Illia entre Oroño y Balcarce. Y el domingo 20, de 11 a 19, se sumarán propuestas frente al Monumento.
En la sexta edición de la iniciativa, durante un encuentro en la Biblioteca Argentina se otorgaron incentivos de $ 80.000 a los proyectos seleccionados.
El martes 1° de agosto emprendimientos locales ofrecerán la tradicional bebida de 10 a 17, junto a pan casero, pastelitos chipá y plantas. A las 11 tendrá lugar el ritual de la Pachamama.