De 11 a 14, la populosa arteria comercial invita a ser caminada de Moreno a Maipú con música, promociones y propuestas gastronómicas. Paseo Godoy también tiene propuestas este viernes para papá.
La iniciativa promovida por la Municipalidad de Rosario busca acompañar a pequeñas y medianas empresas en el camino de la internacionalización y la búsqueda de nuevos mercados.
Por diversos trabajos, se mantendrán cortes y reducciones de calzadas en el Distrito Centro y en otros puntos de la ciudad.
Las tareas son ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado. Además, se están instalando sobre las calles Córdoba, entre Vera Mujica y Paraguay, y Chacabuco, del 1500 al 1300.
El encuentro puso en valor el rol fundamental que cumplen las instituciones intermedias en la red de cuidados que se construye en conjunto con el Estado municipal.
La edición 2025 de la FIAR se desarrollará del 1° al 4 de julio en el centro de convenciones Metropolitano con la participación de más de 250 empresas de los distintos eslabones del rubro
La convocatoria conjunta entre el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario se hizo en la ex Rural, con reconocidos referentes de la especialidad gastronómica.
El sábado 14 de junio con entrada libre y gratuita, bandas infanto- juveniles de Rosario, Totoras, Casilda y Pérez darán vida a una jornada llena de música, color y alegría.
El predio de Ingenieros y Acevedo quedó totalmente renovado como espacio recreativo en el marco de una intervención articulada entre municipio y provincia de fuerte impacto urbano y social.
Más de 5.000 personas se sumaron en 2024 a las capacitaciones gratuitas para vecinos, instituciones y trabajadores que brinda el municipio, consolidando una red ciudadana preparada y solidaria.
Durante todo el mes de junio se desarrollan acciones de sensibilización, convocando a la ciudadanía a reflexionar sobre el ideario de buen trato con las personas mayores
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
La intervención fue desarrollada por el municipio y votada por los vecinos en el Presupuesto Participativo 2025. El proyecto permitió transformar un basural en un lugar de encuentro y recreación.
Una propuesta de formación e intercambio sobre historia, identidad y territorio desde una mirada participativa. El viernes 13 de junio en el Centro Cultural Parque de España, con entrada gratuita
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente, ya instaló las primeras 90 unidades en diferentes sectores del centro. Están destinadas a profundizar la separación de residuos.