El programa se instaló como un espacio fundamental para la capacitación de emprendedores y emprendedoras de la ciudad, siendo gratuito y en los seis distritos.
Serán seis encuentros en el auditorio del Banco Municipal (San Martín 730) donde se abordará la violencia psicológica. Están orientados a profesionales que trabajan dicha problemática.
En el marco del plan intensivo de mejoramiento de pavimentos, la Secretaría de Obras Públicas mantendrá cortes y reducción de calzadas en el distrito Centro.
Un evento que se transformó en una experiencia única para toda la familia. Con gastronomía en bares y foodtrucks, ferias, locales comerciales y galerías abiertas e intervenciones culturales.
El Municipio continúa modernizando el parque lumínico, colocando más de 1.000 por semana. Desde el inicio del Plan de Iluminación, se colocó más del doble de artefactos de los existentes en 2019
Participan escuelas, agrupaciones, empresas y público en general con el fin de concientizar acerca de la importancia de prevenir accidentes y contribuir a la convivencia.
Una vez por mes se sucederán distintos unipersonales protagonizados por mujeres. Entrada general: $2000
La exposición temporal «Una remera que diga…» se enmarca en la conmemoración de 40 años del retorno a la democracia. Se habilita el viernes 9 de junio a las 18 en el CelChe. Entrada gratuita.
Es una acción socioeducativa que se lleva adelante en los centros Cuidar para que niños y niñas accedan a libros de calidad.
Del 3 al 10 de junio habrá múltiples propuestas para concientizar sobre la importancia de adoptar hábitos sustentables para cuidar el planeta.
Gracias a la firma de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Educación se creará un centro de alfabetización en Montevideo 2880.
En nueva muestra de confianza del mercado de capitales, se recibieron ofertas por más de $ 8.890 millones, un 225% más que lo requerido, para proyectos de infraestructura vial en tres barrios.
Está abierta la convocatoria para recrear el tradicional producto culinario de los argentinos. Las personas interesadas podrán inscribirse hasta las 13 horas del 12 de junio de forma virtual.
Durante 2022 se realizaron 31 procedimientos de ablación que generaron 70 trasplantes, mientras que en lo que va de 2023 se hicieron 12 procedimientos (más de 30 trasplantes).
Se realizarán a partir del jueves 1 de junio, en calle Walt Disney, entre Zenón Pereyra y Gambartes. Las líneas 102 R y 107 N/R modificarán recorridos y trasladarán paradas en forma temporaria.