En octubre estará presente en los distritos sur, sudoeste, norte y noroeste con esterilizaciones para perros y gatos. La atención es gratuita, por orden de llegada.
El objetivo de la actividad es promover la adopción de los perros alojados en Juan Pablo II 2250 bis. Quienes deseen realizar la recorrida pueden solicitar un turno al WhatsApp 3413835121.
La iniciativa es el resultado de las políticas públicas desarrolladas por los trámites digitales que se ofrecen en la página web rosario.gob.ar y de salud animales llevadas a cabo por el IMuSA.
El municipio registró el mayor número de esterilizaciones realizadas con 37.784. Además, concretó 60 constataciones y procedimientos por maltrato y crueldad animal.
El encuentro se desarrollará el próximo viernes a partir de las 16 en la sede del organismo, ubicada en Av. Francia 1940. Es para abordar diferentes temas relacionados a la salud animal.
Entre intervenciones del Imusa y del Programa Barrial de Castraciones, en 7 meses se alcanzó lo realizado en 2021, amplificando la política de equilibrio poblacional animal en todos los barrios.
Este 29 de abril se concretaron tareas de castraciones, vacunación y esterilizaciones en todos los puestos del Imusa y se plantaron 23 árboles en el Centro de Adopción Animal.
Será en el Centro de Sanidad Animal y Zoonosis del municipio de Almirante Brown a través de un convenio con la Asociación Civil Red de Políticas Públicas.
Estarán colocadas en los caniles del establecimiento ubicado en Juan Pablo II 2250 bis. Se trata de una acción innovadora que jerarquiza el trabajo del Instituto Municipal de Salud Animal.
El intendente Pablo Javkin rubricó el acuerdo con representantes de La Red para la puesta en marcha del plan, respondiendo a una histórica demanda de las organizaciones animalistas.
Esta semana se llevaron cinco animales que se encontraban en la sede de avenida Francia hacía algunos años. Desde ahora el IMUSA ya no alojará animales de forma permanente.
El Instituto Municipal de Salud Animal recuerda que en cualquier momento del año es posible ofrecerles un nuevo hogar a perros y gatos, y comparte sugerencias para cuidarlos en los próximos días.
Solicitan no concurrir a la sede de la Policía Comunitaria de calle La Paz al 400, ya que los perros no serán entregados en ese lugar. Los adoptantes serán informados particularmente.
La Fiscalía Regional Rosario dispuso la aplicación de la «justicia restaurativa». La Oficina de Protección y Bienestar Animal será la encargada de recepcionar la petición de posibles adoptantes
Dicha oficina sostiene un rol integral que reúne el trabajo del IMuSA, Defensa Civil y la Secretaría de Control y Convivencia, con organismos provinciales y diversas ONG.
En plena etapa de distanciamiento social, el área de salud animal municipal concretó un número significativo de relocalizaciones. Además, continúan las cirugías programadas para perros y gatos.
A partir del 1° de junio, se atenderá, con turnos solicitados en forma previa, en los barrios 7 de Septiembre y La Cerámica, en la Vecinal Parque Sur y en la explanada del CMD Oeste.