Personal del municipio se encuentra en puntos estratégicos dialogando con vecinas y vecinos sobre los cuidados necesarios en el transporte y poniendo a disposición rociadores con desinfectante.
En un encuentro online organizado por la Municipalidad, referentes de ONG explicaron protocolos de prevención y tratamiento de Covid-19 en su población específica.
Desde el lunes pasado agentes de Control recorren entidades que abonan el IFE para reforzar el respeto de las medidas sanitarias contra el coronavirus.
El documento contiene información y recomendaciones esenciales para evitar el contagio en un colectivo ciudadano que tiene al contacto físico como canal primordial de desenvolvimiento.
Desde el inicio del periodo de aislamiento social se registraron 2 mil nuevos usuarios y durante julio se hicieron 16 mil viajes más que en el mismo mes de 2019.
Durante sábado y domingo se procedió al retiro de las unidades por diversas faltas. En el mes de julio se efectuaron 700 remisiones, la mayoría por falta de casco y titularidad.
Con presencia de funcionarios de Rosario y de Funes, se efectuaron intervenciones en el tránsito y en el espacio público a fin de fiscalizar el cumplimiento de las medidas contra la pandemia.
Equipos del Distrito Sur llevaron adelante una fuerte intervención en el Centro Comercial Tiro Suizo dirigida a concientizar sobre los cuidados en torno al Covid-19 y la necesidad de priorizarlos.
Se derivaron vehículos al corralón o depósito judicial, según los casos. El objetivo es garantizar la circulación en las inmediaciones y un mejor funcionamiento de las seccionales 2°, 6° y 15°
De 13.30 a 17.30 habrá interrupciones y desvíos en la circulación vehicular a fin de promover un espacio junto al río más respetuoso de los cuidados preventivos por el coronavirus.
Personal municipal intensifica la fiscalización en la vía pública y comercios para la correcta utilización de las medidas de prevención y los protocolos sanitarios.
El intendente hizo énfasis en respetar las medidas preventivas. "Dependemos todos de cada uno. Tenemos que tener más cuidado que antes cuando pensábamos que el virus estaba lejos", señaló.
Personal municipal procedió al cierre preventivo de un local gastronómico ubicado en Pueyrredón al 300 tras comprobarse que estaba abierto durante la madrugada.
De 13.30 a 17.30 el municipio dispuso interrupciones y desvíos en la circulación vehicular a fin de promover un espacio junto al río más respetuoso de los cuidados preventivos por el coronavirus.
El sábado 18 y domingo 19 de julio, a raíz del aumento de casos de Covid-19 en la ciudad, no habrá actividad en los espacios de comercialización de Economía Social. Continúa FeriasVerdes.com
Rosario es parte de la campaña impulsada por el Inadi a partir de una serie de denuncias recibidas sobre diferentes formas de estigmatización y discriminación relacionadas con el Covid-19.