3 de septiembre

Emergencias

Prevención

Rosario registró en agosto el mayor nivel de lluvias en más de seis décadas

Con 189 milímetros acumulados, la ciudad superó el récord histórico de precipitaciones desde 1961. Protección Civil destacó el valor del monitoreo meteorológico para minimizar riesgos.

La ciudad superó en agosto el máximo histórico de precipitaciones registrado desde 1961. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el acumulado mensual alcanzó los 189 milímetros, cifra que sobrepasó el anterior récord de 150 milímetros registrado en 2012.

Desde la Dirección General de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario destacan que el monitoreo permanente de estas variables permite contar con estadísticas comparables en el tiempo y dimensionar la magnitud de cada evento. La red de estaciones del SMN aporta la base de información que utilizan organismos locales para planificar acciones preventivas y operativas.

Cuadrillas municipales trabajaron durante toda la semana en la atención de reclamos vinculados a lluvias y tormentas, interviniendo en anegamientos, ramas caídas y riesgos asociados a la infraestructura urbana. Con las tareas ya finalizadas tras el último temporal, los riesgos fueron reducidos al mínimo.

El titular del área, Gonzalo Ratner, destacó que el seguimiento de las condiciones meteorológicas, sumado a la planificación y la respuesta operativa, son claves para sostener la seguridad de la ciudad. “El deber de Protección Civil hoy es estar preparados, responder en el momento y reducir riesgos para que la ciudad esté segura. Contar con información meteorológica precisa nos permite anticiparnos y planificar mejor cada acción”, afirmó.