¡Qué grande Octubre!: se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores
Será el miércoles 22 de octubre de 16 a 19 en el Parque a la Bandera. Contará con clases abiertas de ritmos, peña de folclore y un cierre con una banda musical. Acceso libre y gratuito.
En el marco del 1° de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, y del mes dedicado a la sensibilización y reivindicación de sus derechos, este miércoles 22 de octubre de 16 a 19 se realizará en el Parque a la Bandera (avenida Belgrano al 400) la cuarta edición del gran Festival organizado por el municipio en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el gobierno de la provincia de Santa Fe. El acceso al encuentro -originalmente previsto el pasado jueves pero reprogramado debido al mal clima- es libre y gratuito.
Durante el encuentro habrá diversas propuestas en simultáneo: clases abiertas de ritmos, peña folclórica y un cierre a puro baile con la banda musical “Girda y los del Alba”.
Además, se instalará un sector gastronómico donde poder disfrutar de las exquisiteces propuestas por emprendedoras y emprendedores de la Feria Rosarigasina de economía social, en tanto se dispondrán puestos de serigrafía y la radio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
El festival por los derechos de las personas mayores es un acontecimiento destacado de la agenda ¡Qué grande Octubre!, en el que se prioriza la presencia de distintos stands culturales e informativos de las diferentes áreas y secretarías municipales, así como de la provincia de Santa Fe.
En esta ocasión, la Dirección de Adultas y Adultos Mayores estará presente con el stand Bitácora viajera, en conmemoración de los 300 años de la ciudad, exhibiendo personajes y objetos históricos de Rosario, a la par que ofrecerá maquillaje artístico.
A su vez, la Municipalidad de Rosario presentará instalaciones móviles con los Juegos del Tricentenario, el circuito Monumento a la Bandera y paneles con fotos de la Casa del Tango y valijas didácticas del Museo de la Ciudad. Por otra parte, brindará información relativa al Presupuesto Participativo, el uso del Muni Bot y, en cuanto a salud, sobre las políticas de cuidados Octubre Rosa y Educación para la salud. También se instalarán estaciones digitales con cascos de realidad virtual y se dictará un taller de compostaje al paso.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe estará con su oficina móvil y el gobierno de la provincia de Santa Fe montará un stand informativo del Centro de Día Jorge Raúl Rodríguez.
1° de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
La fecha conmemorativa fue instituida en 1990 por la Organización de las Naciones Unidas para reivindicar los derechos de este grupo etario y sensibilizar sobre la importancia de erradicar los prejuicios sobre adultas y adultos mayores.
En ese marco, desde el Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario se considera esta fecha como una oportunidad para reflexionar acerca de las diversas problemáticas que atraviesa este grupo y colocar en la agenda pública la promoción y protección de derechos de dicho colectivo.
Este año se suma la incorporación del reconocimiento de los derechos de las personas mayores con mayor fuerza en la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, reafirmando la obligación del Estado de garantizar la igualdad, la no discriminación, la autonomía personal, el acceso a la salud, la seguridad social, la participación comunitaria y la vida digna de esta población.
Con el objetivo de construir una sociedad inclusiva y respetuosa de las diversidades que habitan en la ciudad, se brinda una amplia oferta educativa, recreativa y cultural de calidad destinada a las personas mayores.