El municipio organizó una charla informativa sobre los festejos estudiantiles que se avecinan
El encuentro es para directiva/os docentes, alumna/os y familiares. Se hará a las 17.30 en el Salón de los Espejos de la UNR (Maipú 1065) para conversar acerca de cómo celebrar de forma segura.
La Municipalidad de Rosario llevará a cabo el miércoles 8 de octubre un encuentro con directiva/os docentes, alumna/os y familiares para abordar los festejos estudiantiles que ya se avecinan del Último Primer Día (UPD), el Banderazo (AZO) y el Último, Último Día (UUD). La reunión, que tendrá lugar a las 17:30 en la sede de Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR, Maipú 1065), es organizada por la Secretaría de Control y Convivencia, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional, y por la Agencia de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos.
Cabe recordar que el municipio viene propiciando desde hace tiempo que los festejos de las y los estudiantes secundarios se desarrollen de forma segura, con el acompañamiento de quienes cuidan y se preocupan por ellos: sus familias, directiva/os docentes y pares. Además, la idea es que sean realizados respetando al resto de las personas, especialmente vecina/os, adulta/os mayores, personas con autismo, bebés y animales.
De hecho, se destacan muchos cambios positivos que se vienen dando, como familias que acompañan a las y los adolescentes durante el festejo y los facilitan desayunando antes de ingresar a la escuela. También instituciones educativas que organizan desayunos u homenajes para quienes están cerca de culminar su ciclo, así como estudiantes que han cambiado hábitos y sustituyen las bombas de estruendo por otros modos de celebración más respetuosos.
En ese marco es que la Municipalidad lanzó la invitación para este encuentro que se llevará a cabo el próximo miércoles a las 17.30 en el Salón de los Espejos de la UNR, en Maipú 1065. Desde la Secretaría de Control y Convivencia y la Agencia de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos remarcaron que para participar es necesario inscribirse en este enlace.
“Para seguir cuidando a nuestros jóvenes, necesitamos que las escuelas (directivos y docentes), familias y estudiantes sigan participando activamente y se involucren en la conversación y en las acciones. Queremos que continúen siendo parte de la actividad para compartir inquietudes e ideas que permitan construir festejos plenos y conscientes de los riesgos, poniendo especial atención en una práctica muy arraigada como lo es el consumo de alcohol”, destacaron desde las áreas municipales encargadas de la organización de la actividad.