Junto a escuelas de la zona, se trabajó en talleres sobre buenos hábitos ciudadanos en el Salón de Usos Múltiples del Centro Municipal ubicado en avenida Provincias Unidas 150 bis.
Entre el 6 y el 10 de junio se llevaron adelante acciones de higiene, sociales, sanitarias y de cercanía en el sector comprendido por Pellegrini, Mendoza, Paraná y Servando Bayo.
Surgió a través de la consulta ciudadana y hoy se consolida como un lugar de encuentro, aprendizaje y socialización en la sede del distrito, ubicada en avenida Uriburu 637.
Raperos y bailarines de break dance de los distintos barrios de la jurisdicción organizaron un recital en conmemoración de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El programa municipal, que llegó a más de 17.000 adultas y adultos de toda la ciudad, se plantea debatir una nueva agenda para sostener y reforzar las políticas de cuidado puestas en marcha.
A raíz de la bajante del río, se realizarán tareas de prolongación y reparación de los conductos. Además, se lanzó una convocatoria al voluntariado ambiental para el próximo sábado.
Mediante encuentros presenciales en los seis CMD, compartieron miradas sobre el avance de las propuestas generadas a lo largo del año y su impacto en los diferentes barrios.
Vecinos, instituciones y funcionarios construyeron diagnósticos y propuestas de transformación en el marco de un innovador método de trabajo colaborativo.
Se ejecutaron gran cantidad de mejoras urbanas y trabajos de mantenimiento, con epicentro en la plaza Mariano Moreno. Allí también se ofrecieron propuestas para los vecinos y vecinas de la zona.
Los LAC se desarrollarán en cada CMD entre vecinos, instituciones y funcionarios, quienes diseñarán conjuntamente nuevos dispositivos para la construcción colaborativa de políticas públicas.
Este jueves se hizo un corte de calle y paseo abierto al público con variadas propuestas. También se presentaron las mejoras en la plazoleta Alfredo Palacios.
Además de visitar la institución, el intendente recorrió su entorno, donde el Municipio llevó adelante un operativo barrial así como las obras que se ejecutan en la plaza Pocho Lepratti.
En el 211° aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi, vecinas y vecinos revivieron la historia del barrio homónimo y pusieron en valor su identidad a través de los Consejos Barriales.
Se concretaron mejoras y trabajos urbanos en diferentes sectores. Las propuestas del Mercado Arriba Rosario, el canje de materiales reciclables y el Imusa se desarrollaron con amplia concurrencia
Organizado por el Municipio, este jueves Rodolfo Succar (Defensoría de niñas, niños y adolescentes provincial) disertará acerca del derecho a la expresión y la participación de las infancias.
El Día de la Bandera se celebró también con la difusión de un video producido por la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad; sus protagonistas explican las claves del trabajo.
Se trata de una gigantografía que replicará la obra «El General Manuel Belgrano jura la Bandera Argentina en las barrancas del Río Paraná», votada en 2020 por vecinas y vecinos de la ciudad.