Este dispositivo de atención y prevención se encuentra en funcionamiento y se puede acceder mediante un mensaje de texto, videollamada espontánea o enviando un video.
El mural se realizó en el marco del mes de conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco. Entre los objetivos se encuentra dar un mensaje de igualdad, empatía y respeto a la diversidad.
Perspectiva de Discapacidad y Lengua de Señas fueron aspectos priorizados para mejorar diferentes servicios, en base a la Ordenanza Nº 10.253/21, sancionada en septiembre pasado por el Concejo.
Se trata de una iniciativa impulsada conjuntamente por organizaciones de la sociedad civil, voluntarios que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad y el municipio.
La adhesión la Municipalidad se concretró mediante una videoconferencia entre decenas de localidades argentinas con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde el 9 de agosto podrán asistir a un curso virtual sobre perspectiva de discapacidad en servicios y políticas públicas, brindado por la Escuela Superior de Administración Municipal (ESAM).
Durante una reunión virtual del Consejo Interdistrital relataron la experiencia de participar en Radamés, un espacio de arte escénico que promueve la integración de personas con discapacidad
De esta forma, el municipio continúa con las intervenciones urbanas a fin de aportar a una circulación más segura y concientizando sobre los derechos de las personas con discapacidad visual.
En el marco de la Semana de las personas sordas, una conferencia vía Zoom y Facebook Live reunió a destacados referentes en la materia, convocados desde el dirección municipal de Discapacidad.
Este martes, en el marco del Día del Peatón, se colocaron piezas autoadhesivas señalizando la zona de circulación totalmente accesible para dicha población que se incorporó en el Paseo del Siglo
En un encuentro online organizado por la Municipalidad, referentes de ONG explicaron protocolos de prevención y tratamiento de Covid-19 en su población específica.
El documento contiene información y recomendaciones esenciales para evitar el contagio en un colectivo ciudadano que tiene al contacto físico como canal primordial de desenvolvimiento.
El propósito es compartir experiencias sobre posibilidades de comunicación y protocolos vigentes para la asistencia a espacios de inclusión, atendiendo a las medidas preventivas del Covid-19.
El propósito es compartir experiencias sobre posibilidades de comunicación y protocolos vigentes para la asistencia a espacios de inclusión, atendiendo a las medidas preventivas del Covid-19.
Se compartirán experiencias sobre posibilidades de comunicación y protocolos vigentes para la asistencia a espacios de inclusión, atendiendo a las medidas preventivas del Covid-19.
Fue organizado por la Municipalidad; referentes de ONG explicaron los protocolos para el tratamiento del coronavirus en casos específicos y respondieron consultas de los participantes
Este jueves 7 de mayo a las 10, referentes de ONGs de la ciudad explicarán los procedimientos establecidos para el tratamiento de Covid-19 y responderán consultas en vivo.