Ornella y Antonela realizaron el programa de capacitación para jóvenes de 18 a 35 años, destinado a fortalecer proyectos productivos a iniciar o ya en curso.
El Biomercado estará en el Parque de las Colectividades, el viernes 15, sábado 16 y domingo 17, de 10 a 19. Y la Feria Rosarigasina el domingo 17, de 10 a 19:30 en el Parque Nacional a la Bandera.
En feriasverdes.com se podrán reservar y comprar directamente a emprendedoras y emprendedores las tradicionales elaboraciones de Semana Santa. Huevos de chocolate desde $150.
El encuentro, articulado entre la Municipalidad de Rosario y el CC Parque España, reúne a cientos de mujeres apuntando a promover procesos de construcción colectiva sobre trabajo y autonomía.
Ante la llegada de Semana Santa, emprendedoras vinculadas a ferias municipales capacitarán sobre producción artesanal de productos de chocolate, el miércoles 23 a las 18, en el Mercado del Patio.
Del 14 al 27 de marzo está abierta la inscripción a la 4° edición de Impulsarte, la iniciativa municipal dirigida a acompañar primeras ideas y fortalecer proyectos en marcha.
El 13 de marzo de 10 a 20.30 habrá actividades especiales en Carrasco y Martín Fierro. Los festejos contarán con la participación del grupo de folclore Los Mistoles y el ballet Kuskalla.
El sábado 5 de marzo, entre las 10 y las 14, más de 50 emprendedores y emprendedoras ofrecerán útiles escolares, mochilas e indumentaria, entre otros productos.
El jueves 17 de febrero, de 10 a 18, más de 50 emprendedores y emprendedoras ofrecerán útiles escolares, marroquinería e indumentaria, entre otros productos.
La edición de verano del programa de capacitación para emprendedores y emprendedoras de todos los distritos consta de 13 encuentros para potenciar proyectos productivos.
La Escuela de Emprendimientos Sociales del Municipio las y los capacita en relación a la fijación de precios justos para sus creaciones, en beneficio de productores y consumidores.
El cronograma está vigente del 5 al 30 de este mes: se informan algunos de los productos y precios disponibles en estos ámbitos de comercialización de emprendedores y emprendedoras
En Entre Ríos y San Luis habrá una amplia oferta de productos infantiles de emprendimientos locales. La actividad, que estaba prevista para el martes 4, de 10 a 18, se pasó al miércoles 5.
En el Galpón de las Juventudes se otorgaron los certificados a las y los jóvenes emprendedores que participaron de la capacitación. Se proyecta una segunda etapa formativa para 2022.
Desde el Municipio recuerdan que hay diferentes propuestas y espacios donde buscar regalos originales de artesanos locales y de diseño para estas fiestas.
El cronograma estará vigente desde el miércoles 15 al viernes 24 de diciembre inclusive e incluye canastas de productos de emprendedores a precios populares.
Participantes de tres iniciativas cuentan sobre sus proyectos, sus desafíos y su presencia en distintos mercados de la ciudad que les permite crecer y generar lazos con otros proyectos.
Miles de rosarinos y rosarinas y turistas –que llegaron desde todos los puntos del país– recorrieron los puestos de emprendedoras y emprendedores con una variada oferta a orillas del río Paraná
El Biomercado estará el sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de 10 a 19, en Av. Illia y Bv. Oroño. El domingo 21, de 17 a 23, se hará la feria Rosarigasina frente al Monumento a la Bandera.