La Municipalidad junto con el Polo Tecnológico coordina de una red de empresas, organizaciones e instituciones educativas que confeccionan elementos de seguridad para trabajadores de la salud.
Ante las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, informamos el funcionamiento de los servicios de movilidad en la ciudad.
Las unidades se desinfectan en profundidad antes de salir a la calles, y durante su recorrido se realizan tareas de limpieza en los lugares de contacto. El protocolo también rige para taxis y bicis.
A través de un decreto firmado por el intendente se incluye farmacias, perfumerías y forrajerías. También se prorrogan las habilitaciones a comercios e industrias.
Además se habilitará el servicio de delivery para restaurantes y los patios de comida de los grandes centros comerciales solo podrán dispensar para llevar. También se tomarán medidas en salud.
El cierre del comercio se dispuso ya que en la parte trasera reside una mujer que llegó al país proveniente del exterior la semana pasada, quien no cumplió con las medidas de aislamiento.
Se suspenden actividades en escuelas municipales, jardines maternales y salas de teatro, cines, salas de juegos, centros culturales de gestión privada y bares con amenización musical, entre otros.
Por pedido del intendente, se realizó una denuncia penal contra aquellas personas que realizan estas practicas nocivas para la salud y peligrosas para la seguridad vial y el ambiente.
El subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, evaluó de manera positiva el encuentro que convocó a los tres niveles del Estado para definir un protocolo de actuación ante la problemática.
Los intendentes de ambas ciudades se reunieron este lunes para coordinar acciones contra los incendios en el humedal. Ambos municipios solicitarán en conjunto la intervención nacional.
El intendente junto al ministro de Salud provincial, Carlos Parola, y el secretario de Salud, Leonardo Caruana, recorrieron las renovadas instalaciones del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias.
La práctica buscó la efectiva coordinación de las distintas áreas operativas que intervienen en situaciones de emergencia, con el fin de distribuir roles de actuación y reducir los tiempos.
A través del trabajo coordinado de las diversas áreas operativas, durante el pasado fin de semana se resolvieron los reclamos registrados en las líneas gratuitas 103 y 147.
El encuentro se realizó a primera hora de la mañana en la sede de Defensa Civil / COEM. Se continuará con los refuerzos en las intervenciones operativas para dar respuesta a los reclamos.