Juventudes [de] Muestra: el sábado 29, cierre y exposición de los talleres anuales en Puerto Joven
En el renovado espacio de San Martín y el río se presentarán múltiples producciones culturales, socioproductivas, deportivas y recreativas desarrolladas este año en 46 Centros Cuidar de la ciudad
La Municipalidad de Rosario, a través de Puerto Joven, invita al encuentro “Las Juventudes [de] muestra” el sábado 29 de noviembre, a las 16.30, en San Martín y el río. El encuentro reunirá las producciones, aprendizajes y experiencias construidas por jóvenes en los talleres de los 46 Centros Cuidar (CC) de la ciudad durante el 2025. La actividad es libre y gratuita y no se suspende por lluvia.
Este evento busca reconocer y poner en valor las propuestas artísticas, culturales, socioproductivas, deportivas y recreativas desarrolladas en los distintos espacios destinados a las juventudes. Así como visibilizar las políticas públicas que el municipio impulsa para acompañar, promover y fortalecer la participación joven en todos los barrios.
Asimismo, supone una invitación hacia los más jóvenes a conocer y sumarse a diversas actividades gratuitas que se desarrollan durante todo el año en Rosario.
Los jóvenes se muestran frente al río
Las muestras, stands y proyecciones se desarrollarán de manera continua. Mientras que las presentaciones escénicas tendrán horarios programados entre las 17 y las 20, con cierre musical, a cargo de DJ Wayra.
Durante la jornada se podrán recorrer distintos espacios con propuestas simultáneas en formato audiovisual, fotográfico, musical, teatral, literario, recreativo y gastronómico.
En esta ocasión, participarán los representantes de cinco Centros Cuidar (CC) que desarrollan producciones de streaming y radio abierta con diversas propuestas interactivas y participativas. Consiste en “Los pibxs del Ludux” (CC Ludueña); “Argentinos, Argentinas” (CC Los Cedros); “Pequeños Gigantes” (CC Tío Rolo); “Los pibxs de #BMB” (CC Molino Blanco) y “Creatividad Lunar y El Sabor de mi barrio” (CC Santa Lucía).
En referencia a lo audiovisual, habrá muestras fotográficas y exhibición de las producciones realizadas en el Taller de Animación y de Cortometrajes de Puerto Joven. Estos trabajos se proyectarán durante todo el encuentro en las pantallas externas del espacio.
A lo largo de la tarde, no faltará música y baile y estarán presentes el Ensamble Musical de Juventudes y el Ensamble del Oeste. Se podrá disfrutar al son de la Escuela de Cumbia, la murga “Viene Sonando” de Centro Cuidar Oeste y “De Ludueña pal’ mundo” de CC Ludueña.
También habrá folclore, ritmos y percusión. Y DJ Set se presentará junto a los jóvenes del taller de DJ del Laboratorio Tecnológico de Puerto Joven.
Por otra parte, un gran momento será el concierto de contrabajo en vivo, con lectura de las piezas literarias elaboradas en el taller de Literatura experimental del Puerto Joven.
A su vez, se dispondrán “Cápsulas Sonoras” para relajarse escuchando las producciones del equipo Jóvenes y Medios, realizadas en conjunto con el Laboratorio Sonoro de la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
El teatro también tendrá lugar durante la jornada con exposiciones a cargo de los jóvenes del taller de Teatro del Puerto Joven en espacios abiertos y en el área del SUM. Además, se exhibirán destrezas corporales de acrobacias, Flex, Breaking y Capoeira.
A su vez se expondrán las obras del taller de Pintura y los textos literarios generados en los talleres, en articulación con el programa “Rosario Lee”. Y se entregará a los presentes la 18° edición de la revista “Le Llerta Comikeris”, que consiste en una compilación de las producciones de los jóvenes que transitaron el taller de Cómic de Puerto Joven.
Por último, se propondrán espacios que invitarán a la participación de los concurrentes como la huerta, la compostera y los proyectos medioambientales, junto a juegos interactivos. A su vez, se procederá a la construcción en vivo de un instrumento musical, con el afán de exponer los trabajos realizados durante el taller a lo largo del año transitado. Y se invitará a una dinámica de construcción colectiva de amuletos con materiales reciclados.
En ese marco, la Municipalidad de Rosario también se hará presente a través de dispositivos de las distintas áreas como los espacios de cercanía y promoción de derechos; Salud Pública, a través del stand de vacunación; espacios recreativos y deportivos con vóley, fútbol, tenis, básquet, ping pong y ajedrez.