En lo que va de 2025 se socorrió a 81 animales y fueron atendidos más de 10 mil gatos y perros en los distintos dispositivos municipales. A su vez, continúa la campaña de adopción Hacé Match.
Son parte del plan que el municipio lleva adelante en toda la ciudad. En paralelo, también en barrio Agote se desarrollan obras en el cantero central de Av. Francia y en la plaza Mariano Moreno.
Por diversos trabajos, se mantendrán cortes y reducciones de calzadas en el Distrito Centro y en otros puntos de la ciudad.
Se trata de una pieza única de 8 metros de eslora y 1 de manga, que podrá observarse los días martes 29 y miércoles 30 de abril de 10 a 18.
Jóvenes entre 15 y 30 años eligieron sus proyectos favoritos. Entre todas las propuestas disponibles, el proyecto impulsado por la Casa Salesiana San José resultó ganador.
El programa articulado entre la Municipalidad y el gobierno de la provincia de Santa Fe está orientado a la inclusión social de adolescentes y jóvenes con altos índices de vulnerabilidad
Se trata de una propuesta formativa híbrida que combina charlas, recorridos urbanos y actividades especiales para desentrañar el legado histórico, cultural y social de Rosario. Cupos limitados.
La entidad utilizará un sector del Polideportivo Yrigoyen, ubicado en Gálvez 647, con el objetivo de que se convierta en sede permanente para el entrenamiento y la competencia de esta disciplina
Domingo 4 de mayo, desde las 16 h. Desfile cosplay, fotos y homenaje a Episodio III. Entrada gratuita.
Se trata de un mecanismo habilitado en 2022 con el nuevo Código de Convivencia. Un porcentaje superior al 50% fueron admitidas. Destacan las faltas por estacionamiento en lugares prohibidos.
Se trata de capacitaciones que buscan promover la inserción laboral. La convocatoria estará abierta del 28 al 30 de abril en todos los distritos de Rosario.
Los trabajos de puesta en valor del emblemático paseo involucran el espejo de agua y las esculturas de Lola Mora. El proyecto incluye tareas de restauración en la Catedral y el Palacio Municipal
La obra forma parte de un paquete de 60 intervenciones de alto impacto en el sur rosarino y contempla mejoras en áreas de juego, recreación y descanso, con una inversión cercana a los 800 millones.
La iniciativa impulsada por tercer año consecutivo desde la Municipalidad de Rosario y el Concejo Municipal propone funciones gratuitas para niños y adolescentes de escuelas de la ciudad.
Las tareas son ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado Público entre las avenidas Presidente Perón, Provincias Unidas y 27 de Febrero (Distrito Oeste).