24 de julio

Adultos mayores

Convivencia
Desarrollo Humano

Adultas y adultos mayores de toda la ciudad celebraron el Día de la Amistad en un encuentro multitudinario

Más de 1.200 participantes de diferentes espacios barriales se encontraron en la ex Rural (bulevar Oroño 2493) y compartieron una jornada de diversión y cuidado.

Este martes 22 de julio, más de 1.200 adultas y adultos mayores que participan de actividades recreativas organizadas por la Municipalidad en diferentes espacios barriales, entre ellos centros de jubilados, vecinales, clubes, centros de Actividades Integrales para Adultas y Adultos Mayores (Caiam), residentes del Hogar de Mayores y la Escuela Dr. Marcos Berezovsky, tuvieron una jornada recreativa para celebrar el ya tradicional Día de la Amistad en el predio de la ex Rural (bulevar Oroño 2493), un encuentro marcado por la alegría y el color que le pusieron los participantes.

El evento permitió que personas mayores de todos los puntos de la ciudad vivieran una tarde de convivencia en la que compartieron almuerzo y merienda, charlas, abrazos y afecto, con el mate como principal protagonista. También, educadoras y educadores del área de Adultos Mayores dieron un show de música con canciones para mover el cuerpo y bailaron danzas folclóricas. Al finalizar, el gran atractivo fue la presentación de la banda Abril Borga, que invitó a las y los presentes a divertirse sin parar.

El objetivo de esta actividad especial es promover los encuentros entre pares, colaborando en la construcción de un espacio de socialización que posibilite el desarrollo de vínculos de las adultas y los adultos mayores que asisten a distintos espacios barriales. 

“El Día de la Amistad es muy especial. Este evento significa poder reencontrarnos y pasar momentos gratos para seguir dándole alegría a la vida. Desde la Municipalidad de Rosario, por impulso del intendente Pablo Javkin, se realizan estos encuentros para que ustedes sean protagonistas, para que se diviertan, y en cierta forma poder devolverles algo de todo lo que dieron a esta gran ciudad”, señaló en la oportunidad la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, Claudia Fleitas.

Por su parte, la directora de Adultas y Adultos Mayores, Victoria Zangara, remarcó: “Cada espacio que sostenemos desde la dirección, desde el municipio, es una política para compartir con amigas y amigos, para bailar y también para que cada uno de ustedes pueda convocar a sus vecinos, familiares y compartir las actividades que hacemos durante todo el año. Cada vez somos más. Eso es maravilloso porque hace que tengamos una vida saludable y activa”.

Cabe destacar que la Dirección de Adultas y Adultos Mayores a lo largo de todo el año genera e implementa políticas públicas integrales e integradas territorialmente que promueven el ejercicio de los derechos, la participación ciudadana, el fortalecimiento de lazos sociales y la inclusión.

El encuentro contó además con la participación de la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; la presidenta del Concejo Municipal; María Eugenia Schmuck; el diputado provincial Germán Scavuzzo, y Santiago Vieytes, director de la Universidad de Personas Mayores (UNR), entre otras autoridades.

Voces de las y los protagonistas

Una de las miles de participantes que estuvo presente en el Día de la Amistad en la ex Rural fue Norma, que asiste a las actividades que se desarrollan en Club Tiro Suizo, en la zona sur de la ciudad. “Este día festejo doble porque cumplo los años el 20 de julio. Estas actividades me cambiaron la vida. Si no, estaríamos sentadas mirando televisión en casa”, señaló. 

Por su parte, Valentina contó: “Hace tres años que participo en el Caiam Polideportivo 9 de Julio. Me cambió la vida y me la renovó. El grupo que se armó es homogéneo y todos somos muy compañeros”.

“Quedé sola hace poco, y encontré en el grupo una gran compañía, mucha solidaridad y comprensión. Estoy muy contenta. Las profesoras son geniales y amorosas, no nos podemos quejar de nada. Es un grupo perfecto y estoy agradecida”, relató Eva, que asiste al Caiam que funciona en el Polideportivo 7 de Septiembre, en la zona noroeste, donde disfruta de clases de danzaterapia. 

Plan Cuidar

El Plan Integral de Cuidados, Plan Cuidar, involucra al Estado municipal en la organización política y social del cuidado como actividad esencial para el bienestar de la población, en un marco de corresponsabilidad entre los sectores público y privado, en comunidad y al interior de las familias.

El cuidado abarca el conjunto de actividades tanto remuneradas como no remuneradas que garantizan el bienestar de las personas, e implica un apoyo multidimensional: material, económico, moral y emocional.