La propuesta busca relevar estrategias sustentables dentro del entramado productivo para construir una base ambiental sólida y acompañar a quienes ya impulsan procesos en la materia
El acuerdo con el ente nacional facilitará la detección de talentos y permitirá capacitar a entrenadores, aplicar tecnologías de evaluación física y articular con clubes y federaciones locales.
El intendente estuvo presente en el Predio Ferial junto a autoridades del Comité Olímpico y del Comité Paralímpico, además de representantes de las provincias participantes.
Entre las 10 y las 11:30, personal de la Dirección General de Parques y Paseos distribuirá estacas gratis para que rosarinas y rosarinos puedan plantar en sus viviendas. Se suspende por lluvia.
Una edición especial del programa Museos Más Abiertos propone un recorrido único por la obra de Antonio Berni, en el Museo Castagnino. Con entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
Más de 1.200 participantes de diferentes espacios barriales se encontraron en la ex Rural (bulevar Oroño 2493) y compartieron una jornada de diversión y cuidado.
Las tareas que desarrolla el municipio tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos municipal coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.
El intendente encabezó la apertura del XVII Congreso Nacional de Ciencia Política que se desarrolla en Rosario hasta el 26 de julio y alertó sobre una crisis en la conciencia democrática.
Son metálicos, de 68 cm. de largo por 41,5 cm. de diámetro. Se instalan en veredas, casi en la esquina (en algunos casos, junto a la parada del transporte de pasajeros).
Del viernes 25 al domingo 27 de julio, el Predio Ferial del Parque Independencia (Bv. Oroño 2493) será nuevamente el escenario del encuentro que ya es un clásico en Rosario.
Se realizará de 10 a 12 (o hasta agotar stock) en Martín Fierro y Maza. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
El viernes 25, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros distritales, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
En lo que va del año y hasta el momento, se desarrollaron 6 jornadas de canje en plazas de los distritos Centro, Noroeste, Norte y Sudoeste, de las que participaron 921 personas.
El municipio lanzó la licitación del espacio de comercialización que busca potenciar los emprendimientos locales sobre la costa central. Estará vigente desde el 21 de julio hasta el 21 de agosto.
Hubo actividades lúdicas con temática ambiental que formaron parte de la programación de «300 años, planes infinitos» en el espacio verde más importante de la ciudad.
A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio como querellante, el intendente sumó documental sobre el proceso de las firmas vinculadas a la investigación.