El Galpón de las Juventudes ofreció una nutrida agenda de actividades que contó con masiva concurrencia. En octubre se viene «Ágora Vos Sabés», un espacio de participación ciudadana joven.
El miércoles 21, de 15 a 18, habrá encuentros simultáneos en plazas y parques de los 6 distritos con variados géneros y propuestas musicales programados por el municipio de manera descentralizada
El municipio de Rosario se sumó al proyecto nacional “La experiencia cuenta” propiciando la transferencia de conocimientos y la capacitación en oficios entre distintas generaciones
El encuentro será este viernes 9 de 18 a 22. Habrá muestras de arte, ferias con emprendimientos de jóvenes de Rosario, gastronomía, DJs, batalla de freestyles y música en vivo. Entrada gratuita.
El Programa «Otra vuelta», es un primer acercamiento al cursado de educación secundaria virtual para jóvenes y adultos vinculados al programa municipal Nueva Oportunidad.
Ivana y Julia son dueñas de las marcas Nashira y Calata respectivamente. Ambas se capacitaron con el programa municipal Impulsarte en el que aprendieron cómo impulsar sus proyectos productivos.
Autoridades se reunieron con referentes de 40 entidades que orientan sus acciones a la inclusión de las juventudes en múltiples barrios de la ciudad, en el marco de una sostenida política pública
La formación virtual contó, en esta oportunidad, con más de 700 inscriptos, 120 proyectos presentados y 30 ganadores con sus emprendimientos en marcha.
Comenzarán a partir del 25 de julio, están destinados a jóvenes de 13 a 25 años y tienen cupos limitados. Se desarrollarán de forma presencial en avenida Belgrano y el río.
A través de un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la UNR, los espacios municipales dispondrán de jóvenes profesionales que brindarán asistencia y asesoría jurídica y legal gratuita.
Las y los asistentes pusieron en común con el intendente experiencias y aprendizajes vividos en las seis semanas que llevan cursando las capacitaciones laborales gratuitas que ofrece el proyecto.
"Es un proyecto muy ambicioso que podría formar 1.200 chicas y chicos por año, que además interactuarían con el espacio público", señaló el intendente. Funcionará en el Galpón 13.
Continúan los talleres y actividades de sensibilización en escuelas de la ciudad, en el marco de la campaña ¿Querés saber cómo me siento? para abordar el acoso y maltrato entre chicas y chicos.
Con una fuerte impronta rosarina, Argentina ya obtuvo 54 medallas (16 de oro, 12 de plata y 26 de bronce) y se ubica tercero detrás de Brasil y Colombia en el medallero general.
El municipio puso en marcha la acción ¿Querés saber cómo me siento?, para abordar el acoso y maltrato entre adolescentes. Se realizarán talleres y actividades de sensibilización en instituciones
Pese al día gris, la jornada de este sábado en los III Juegos Suramericanos de la Juventud fue histórica y exitosa con 12 deportes compitiendo en simultáneo.
Chicas y chicos de distintas instituciones rosarinas se congregaron en el Parque Único y disfrutaron de las múltiples propuestas ofrecidas por el programa Visitas Guiadas.