La Municipalidad culminó el proceso de selección correspondiente al año 2020 para sumar a la planta municipal a cinco personas trans, en cumplimiento de la ordenanza 9543.
Se trata de una publicación de consulta para aquellas personas que llegan a vivir a Rosario y necesitan información para realizar trámites de residencia y resolver distintas situaciones.
En el marco del 10 de diciembre, la publicación reúne en esta edición exposiciones y entrevistas realizadas a especialistas sobre memoria y derechos humanos.
La Municipalidad de Rosario da a conocer la agenda de actividades para visibilizar y promover los derechos del colectivo LGBTIQ+, en el marco de la pandemia por Covid-19.
El conversatorio, organizado junto al Concejo Municipal, forma parte de la agenda de actividades municipales destinadas a conmemorar los 31 años de la Convención de los derechos de niñas y niños.
Durante todo el mes y rumbo a la emblemática fecha del 25 se realizan diferentes propuestas comunicacionales y actividades para promover una vida libre de violencias por motivos de género
Estará a cargo de Ricard Vinyes, ex comisionado de Programas de Memoria de Barcelona y creador del Mapa de la Memoria Democrática. Será el miércoles 28 de octubre, a las 14, por Zoom.
La propuesta organizada por el municipio junto a comunidades originarias locales busca rescatar la historia de la lucha por sus derechos. Las producciones audiovisuales pueden verse vía YouTube
Es una herramienta que recupera y visibiliza marcas de la historia política, social y cultural local, señalizadas sobre el plano de la ciudad. Se encuentra online en el sitio web del municipio.
La historiadora Victoria Basualdo cierra este jueves el ciclo Los movimientos de la memoria. Hablará sobre el modelo neoliberal implementado por el gobierno de facto y sus consecuencias.
La jueza federal Noemí Berros abordará cómo los juicios de lesa humanidad contribuyeron a consolidar un consenso social en torno a la consigna Memoria, Verdad, Justicia. Con inscripción previa.
Sebastián Carassai hablará, este jueves, sobre las diferentes maneras en que se han imbricado la historia y las prácticas de la memoria. Es la segunda cita del ciclo Los movimientos de la memoria.
Los jueves de junio, a las 18, especialistas del campo dialogarán sobre los modos de abordaje y representación de acontecimientos y procesos históricos recientes. Requiere inscripción previa.
La Municipalidad propone una agenda de actividades culturales virtuales para visibilizar y promover los derechos del colectivo LGBTIQ+, en el marco de la pandemia por Covid-19.
A pesar de la suspensión de la tradicional movilización y de las actividades previstas, la Municipalidad de Rosario propone una acción en redes para su conmemoración y un ciclo de cine en 5RTV .