El municipio invita a participar de una nueva visita guiada al cementerio El Salvador
En el marco de las actividades por el Tricentenario, este sábado 27 de septiembre a las 16 se realizará un recorrido por tumbas de profesionales de la docencia. La actividad es gratuita.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, invita a una nueva visita guiada al cementerio El Salvador (Ovidio Lagos 1840). En el marco de las actividades por el Tricentenario de la ciudad y por el día de la maestra y el maestro, la recorrida estará vinculada a profesionales de la docencia que, con su trabajo, tesón y profesionalismo, dejaron huellas imborrables.
La actividad, que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 16, es abierta a toda la comunidad, gratuita y no requiere inscripción previa. Se suspende por lluvia.
La visita incluirá recorridos por las sepulturas de quienes sembraron nuevos enfoques educativos y marcaron tendencias que, al día de hoy, siguen vigentes en las prácticas pedagógicas.
Entre ellas, se recorrerá el lugar de descanso de Juana Elena Blanco, una maestra enfocada a los contextos vulnerables, y Eudoro Díaz, notable pedagogo que apoyó la feminización del magisterio. También por las sepulturas de las primeras maestras jardineras que tuvo la ciudad y de otras docentes que con su trabajo enriquecieron la noble tarea de educar y formar a distintas generaciones.
Sobre El Salvador
El cementerio El Salvador está inspirado en los cementerios monumentales del siglo XIX y como tal, alberga entre sus calles esculturas, plazas de mármol y construcciones de hierro muy características de la época. Podrán recorrer allí piezas de arte, así como también recorrer las tumbas de personajes ilustres de Rosario.
Es un patrimonio histórico, artístico y cultural, que convoca una vez más al público a adentrarse en vivencias pasadas que siguen vivas a través de los relatos y de los objetos y construcciones tangibles. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor el lugar, al tiempo que realzar la historia y cultura local, manteniendo la esencia de Rosario.