26 de septiembre

Ambiente

El municipio realizará trabajos en el arbolado de la plaza 25 de Mayo

Las intervenciones tienen como objetivo preservar las especies del lugar. Además, se extraerá un ejemplar cerca del complejo universitario. Habrá cortes de tránsito.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, informa que este miércoles 24 de septiembre se llevarán adelante trabajos fitosanitarios para prevenir y controlar insectos en el arbolado de la plaza 25 de Mayo (Córdoba y Buenos Aires); producto del procedimiento aplicado, los ejemplares presentarán un color grisáceo en sus troncos.

Además, en la mañana, se extraerá un ejemplar de plátano con riesgo de caída, que está sobre calle Riobamba entre Beruti y cortada Antonelli, a pocas cuadras del Complejo Universitario Rosario (CUR), también conocido como La Siberia, que está fracturado en su base y es irrecuperable. Su remoción fue determinada tras una evaluación técnica y un dictamen elaborado por el equipo de ingenieros agrónomos de la Dirección General de Parques y Paseos, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público.

Por estos trabajos, se interrumpirá el tránsito entre las 8 y las 14 hs y se restringirá la circulación peatonal en dicho sector.

Cabe remarcar que Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. Actualmente, el municipio lleva a cabo un plan de mantenimiento integral del arbolado a través de plantaciones, podas, escamondas, ampliación de cazuelas y cazuelas jardín y otras tareas que tienden a conservar sano y en buenas condiciones al parque arbóreo de la ciudad; en un contexto de cambio climático, el arbolado está expuesto a una mayor variabilidad climática, lo que afecta su capacidad de adaptación. Por este motivo, estos trabajos resultan necesarios y urgentes.

10.000 nuevos árboles

El municipio avanza con el Plan de Forestación 2025, una iniciativa que prevé la plantación de 10.000 nuevos árboles en toda la ciudad (priorizando especies nativas), junto con la mejora de 4.000 cazuelas. Estas acciones apuntan a fortalecer el arbolado urbano y optimizar las condiciones para su desarrollo. En ese marco, el ensanchamiento y adecuación de cazuelas -estructuras que forman parte del arbolado de alineación- tiene como propósito ampliar el espacio disponible, liberar raíces y troncos, y favorecer la absorción de agua durante los días de lluvia.