Más de 4.000 chicos y chicas de diferentes escuelas de Rosario y de la región dieron el presente este martes en Oroño entre Dante Alighieri y 27 de Febrero
El presidente de Odesur encabezó la comitiva que recorrió parte de las instalaciones donde se desarrollarán los Juegos Santa Fe 2026 y destacó el avance de las obras y la infraestructura local
La ex jugadora de hockey Rocío Sánchez Moccia dio la primera charla junto a Silvia Beatriz Dalotto-Marcó, del Comité Olímpico Argentino, en el Auditorio del Club Atlético Provincial
Las intervenciones tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, las tareas implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Los trabajos en la ribera central avanzan con la construcción de la nueva costanera, la Tecnoteca y una experiencia inmersiva, que se sumarán a la recuperación de espacios históricos.
Este martes 9 de septiembre se puso en marcha la primera edición del evento que reúne a deportistas olímpicos y paralímpicos de los 24 distritos del país.
Será el sábado 13, a las 10. Durante la visita se podrán conocer detalles de la Respetable Logia Flora Tristán Nº10, perteneciente al Gran Oriente Simbólico Femenino de la República Argentina.
El sábado 13 de septiembre, de 9 a 12, habrá capacitaciones sobre canteros primaverales y enredaderas en la Escuela de Jardinería y la Dirección General de Parques y Paseos. Inscripción gratuita.
Este martes 9, desde las 8, se abre el Fan Fest y comienza la actividad deportiva. Desde las 20 se desarrollará la Ceremonia de Apertura, que está destinada a atletas y autoridades.
La Secretaría de Control llevó a cabo el procedimiento en zona sudoeste. Con este tipo de acciones se busca mantener la fauna autóctona protegida desalentando acciones que las pongan en peligro.
Este lunes se realizó la primera reunión de Jefes de Misión y comenzaron los entrenamientos de varios deportes que ya este martes saldrán a escena. También el Fan Fest está listo para la fiesta.
Del martes 9 al domingo 14 de septiembre, la Municipalidad dispondrá un plan de movilidad para que visitantes y locales puedan disfrutar de un evento deportivo inédito en el país.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo.
Participaron 1.857 personas, que llevaron a plazas y espacios verdes un total de 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
Para algunas y algunos colaboradores será la primera vez, para otras y otros se trata de sumar un eslabón a la experiencia. En todos los casos los Jadar reflejarán su solidaridad y compromiso.
2.500 deportistas olímpicos y paralímpicos de los 24 distritos del país competirán en 55 disciplinas. Rosario será la sede y Santa Fe capital y Rafaela las subsedes de esta primera edición