El sábado 25 de octubre, la Galería La Favorita se convertirá en el epicentro de la cultura textil de la mano de un proyecto para redescubrir el oficio de la costura. Con entrada libre y gratuita.
En total son 73 nuevas unidades destinadas a barrio Saladillo. Con sistema de carga trasera, de tapa plástica con normas europeas de calidad y ruedas, tienen mayor resistencia y vida útil.
El párraco Osvaldo Macerola cuenta la historia de la figura traída de España en 1773, que como emblema fundacional y espiritual será exhibida en el marco del estreno de obras del Tricentenario.
Son en total 12 nuevas unidades de la empresa Movi. En lo que va de 2025, ya son 126 los coches incorporados al servicio de las líneas K, 107, 112, 131, 132, 134, 135 y 142.
En el marco de las actividades por el Tricentenario, el sábado 25 de octubre a las 16 se realizará un recorrido por la necrópolis ubicada en avenida Provincias Unidas 2750. Se suspende por lluvia.
En su edición Tricentenario, este sábado toda la ciudad podrá disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral.
Se recibirán postulaciones hasta el 31 de octubre. La inscripción es online y está destinada a ONG, universidades, entidades académicas, asociaciones empresariales y científicos e investigadores.
Las cuatro jornadas restantes de la Feria Internacional del Libro llegan con una atractiva agenda; propuestas para todo público y grandes referentes de la literatura local y nacional.
De cara a una nueva temporada de verano, casi 50 guías e instructores de stand up paddle y kayakismo completaron sus respectivas certificaciones que profesionalizan la actividad en el río.
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
La obra ganadora de la edición 2025 del Programa Comedia Municipal Norberto Campos se despide de la actual temporada el sábado 25 de octubre, a las 17, con entrada gratuita.
La FILRos recibe a diario a más de 700 estudiantes de instituciones primarias y secundarias de la ciudad y alrededores que se acercan al Cultural Fontanarrosa para recorrer la nueva edición.
Personal de la Dirección de Vectores del municipio trabaja en forma periódica en distintos parques y espacios públicos con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos.
La iniciativa invita a reconocer a las mujeres que construyeron la historia de Rosario mediante 3 propuestas: un pódcast, un juego de mesa y un recorrido autoguiado por el Cementerio El Salvador.
Las atletas que se formaron en los centros de Desarrollo Deportivo (CDD) y asisten al Centro Regional de Alto Rendimiento, hoy integran el conjunto nacional juvenil.
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.
A partir de una “mejora de ofertas” se logró un ahorro de $2.700 millones y las adjudicaciones de los tres sectores quedaron $9.676 millones abajo del monto estimado por la Municipalidad.
La primera semana de la Feria cerró con un balance altamente positivo. Continúan las propuestas hasta el sábado 25 de octubre, con entrada libre y gratuita.