El espacio está diseñado especialmente para garantizar la privacidad de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia telefónica del Teléfono Verde.
La campaña se lleva adelante en todos los distritos para abordar esta temática de la manera más amplia posible. Este viernes se inaugura un nuevo Punto Violeta, en el Distrito Centro.
Su objetivo es apelar a la importancia de no ser indiferente ante estas situaciones, así como fortalecer las redes socio-estatales de abordaje de la problemática en los seis distritos de Rosario.
El municipio ofreció apoyo a la organización conformada por 15 mujeres, que sostiene un comedor popular, una huerta y un emprendimiento de panificación en barrio Puente Negro, en la zona norte.
La apertura del espacio ratifica las políticas públicas de ampliación de derechos de las mujeres que caracterizan a la ciudad. Es el tercero que se abre en un minimunicipio.
Se trata de un espacio diseñado especialmente para garantizar la privacidad de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad que necesiten asistencia telefónica del Teléfono Verde.
Comprende encuentros virtuales, intervenciones del espacio público y distribución de materiales alusivos, entre otras acciones con eje en los centros municipales de Distrito.
Durante todo el mes y rumbo a la emblemática fecha del 25 se realizan diferentes propuestas comunicacionales y actividades para promover una vida libre de violencias por motivos de género
Como parte del trabajo del Observatorio de la Dirección de Mujeres e Igualdad, se puso en marcha una encuesta colaborativa de la que participan diferentes organizaciones locales.
La iniciativa de la Municipalidad de Rosario, en articulación con la UNR, busca fortalecer la participación económica de las mujeres a partir de un trabajo colaborativo con el sector privado.
Debido a la pandemia, para avanzar en el cumplimiento del Programa de Formación Obligatoria en Género, el municipio implementó el dictado de cursos bajo la modalidad online.
Los trabajos se pueden presentar hasta el 11 de setiembre inclusive y los elegidos se exhibirán en el lactario que funcionará en el CMD Felipe Moré. Se entregarán distinciones y premio sorpresas.
Los espacios Alicia Moreau y Casa Amiga adaptaron su funcionamiento, implementando distintos protocolos para continuar brindando asesoramiento, contención y ayuda.
El jueves Fernando Carrión Mena charlará con Sofía Botto, mientras que el viernes se destacarán a las producciones periodísticas con perspectiva de género.