Del 8 al 17 de noviembre, el Parque a la Bandera es escenario del Encuentro y Fiesta Nacional que durante 10 noches ofrece música, danzas, comidas y tradiciones.
Con el desfile de las asociaciones extranjeras por las peatonales, la ciudad comenzó a vivir la 35º edición de la tradicional fiesta, que se desarrollará del 8 al 17 de noviembre.
La Secretaría de Control llevará a cabo este sábado un operativo especial de acompañamiento para promover condiciones seguras y de convivencia en Av. Pellegrini. Habrá cortes de calles y desvíos
La propuesta se llevará a cabo este viernes y sábado (13 y 14 de septiembre) con una amplia oferta cultural y gastronómica. Participan 40 centros en toda la ciudad.
La comunidad se sumó a participar este sábado en un recorrido que unió la escuela primaria con la plaza Olga Cossettini, de Maza y Maciel, en barrio Alberdi
Estudiantes de tres escuelas y participantes del Consejo de los Niños participaron de una jornada especial por el cumpleaños de Rosario, que culminó en un encuentro con la intendenta Fein.
A partir del lunes 22 de julio, 50 productores pondrán a la venta en las ferias de la economía social la tradicional bebida para honrar a la madre tierra e ingresar protegidos al nuevo mes.
Este miércoles se llevó a cabo la 11ª edición consecutiva de la liberación y quema de todo lo malo, dándole paso a lo nuevo a través de buenos deseos, en el Centro Cultural El Obrador.
Junto a vecinas y vecinos, referentes barriales, docentes y funcionarios, cientos de niñas y niños prometieron lealtad a la bandera en un emotivo acto que tuvo lugar en las Cuatro Plazas.
Música en vivo, danzas, ferias de artesanos y economía social y el tradicional Concurso de Asadores a la Estaca fueron parte de las actividades llevadas a cabo para homenajear a la enseña patria.
El evento estuvo presidido por el secretario General, Gustavo Zignago, quien destacó que esta fecha es una nueva oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, valores e ideales patrios.
Desde las 20 y hasta las cero hora del domingo 24 de febrero estará vedada la circulación en el tramo de Dorrego a Maipú, mano oeste-este. Se anuncian también desvíos en líneas de colectivos.
El tradicional festejo de San Martín y Ayolas convocará a los vecinos y vecinas este sábado 23 de febrero desde las 19. En caso de lluvia se reprogramará para el 1º de marzo.
Juegos y juguetes no sexistas y no bélicos fabricados con materiales sustentables se exhibirán para la venta del 2 al 5 de enero en cinco espacios públicos de la ciudad.
En esta época del año es fundamental tomar recaudos con las comidas, por lo que la Municipalidad brinda consejos para prevenir problemas de salud a la hora de consumirlos.