Organizado por la Municipalidad, se desarrollará del 18 al 24 de agosto en La Fluvial, bajo tres ejes temáticos: financiamiento para la acción climática, transición justa y adaptación.
El contrato contempla una inversión de más de $63.800 millones en cinco años e incorpora tecnología de telegestión, nuevas exigencias de calidad y acciones preventivas contra el vandalismo.
Las tareas se realizan en forma periódica para preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
La propuesta busca relevar estrategias sustentables dentro del entramado productivo para construir una base ambiental sólida y acompañar a quienes ya impulsan procesos en la materia
Entre las 10 y las 11:30, personal de la Dirección General de Parques y Paseos distribuirá estacas gratis para que rosarinas y rosarinos puedan plantar en sus viviendas. Se suspende por lluvia.
Las tareas que desarrolla el municipio tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos municipal coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.
Son metálicos, de 68 cm. de largo por 41,5 cm. de diámetro. Se instalan en veredas, casi en la esquina (en algunos casos, junto a la parada del transporte de pasajeros).
Se realizará de 10 a 12 (o hasta agotar stock) en Martín Fierro y Maza. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
El viernes 25, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros distritales, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
En lo que va del año y hasta el momento, se desarrollaron 6 jornadas de canje en plazas de los distritos Centro, Noroeste, Norte y Sudoeste, de las que participaron 921 personas.
Hubo actividades lúdicas con temática ambiental que formaron parte de la programación de «300 años, planes infinitos» en el espacio verde más importante de la ciudad.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos coloca ejemplares en veredas y espacios verdes, como parte del Plan de Gestión Integral del Arbolado.
El espacio verde más importante de la ciudad, ubicado en zona noroeste, invita a chicas, chicos y grandes a disfrutar las vacaciones de invierno con actividades lúdicas de temática ambiental.
Será el sábado 12 de julio, a las 10. La visita se centrará en sepulturas de distintas personalidades que estuvieron involucradas en nuestra historia patria. Actividad gratuita.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos del municipio coloca ejemplares de diversas especies, priorizando nativas, en veredas y espacios verdes.
La actividad se realizará de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Buenos Aires y 27 de Febrero. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos.
Las tareas a cargo del municipio tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Dentro de la programación «300 años, planes infinitos», a partir del martes 8 se realizarán actividades lúdicas con temática ambiental para niños y niñas. En caso de lluvia, se suspenden.