Del 1° al 12 de septiembre se podrá presentar la documentación, de forma presencial, en Moreno 2350. Esta propuesta es dictada por la institución dependiente de la Dirección de Parques y Paseos.
Una iniciativa municipal que potencia al diseño como motor cultural, productivo y de identidad local. Se invita a toda la comunidad, el 8 de agosto en el Centro de Expresiones Contemporáneas
Con artistas y curadores de Argentina y otros países, este nuevo encuentro incluirá muestras en distintos espacios culturales que podrán visitarse el viernes 8 de agosto con entrada gratuita.
Este sábado 9 a las 10, se repasará como se fue estructurando la necrópolis más icónica de la ciudad. Además, se visitarán antiguas sepulturas en tierra de los primeros inmigrantes.
El intendente encabezó el acto por el 173° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad. Repasó hitos históricos que forjaron la identidad rosarina y volvió a exigir la autonomía.
La institución funciona desde 2023 y trabaja activamente con referentas de distintos barrios y organizaciones sociales, con quienes llevan adelante distintas instancias de formación.
Se trata de una edición especial enmarcada en el tricentenario de la ciudad, gratuita y con inscripción previa y abierta a toda la comunidad. Arranca el lunes 18/8 en sede de rectorado de la UNR.
Se trata de ejemplares de diversas especies, priorizando nativas, en veredas y espacios verdes. Son colocados por personal de la Dirección General de Parques y Paseos.
Organizado por la Municipalidad y el ETUR, a través de su marca Muy Rosario, está dirigido a ilustradora/es, diseñadora/es gráficos y artistas visuales locales. Inscripción abierta hasta el 1/9.
La actividad se realizará de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Mitre y Pasco. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
El municipio y la Asociación Médica de Rosario convocan a presentar textos en prosa o poesía que celebren la trayectoria de profesionales que marcaron la historia de la ciudad en sus 300 años.
Diego Erroz, ex jugador de Central y actual secretario provincial de Deportes de Tucumán, destacó lo innovador del certamen que tendrá lugar en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital en septiembre.
En 2025 el número de rescates creció un 25% en relación al mismo lapso del año pasado. Destaca el trabajo conjunto con entidades proteccionistas para dar respuesta a situaciones de maltrato.
Se están ejecutando los trabajos de armado de los pilotes de 6 metros de profundidad sobre el lecho del río Paraná, así como la confección de las bases para la Cubierta Reflectante.
Junto al gobernador, Javkin participó del acto licitatorio al que se presentaron cinco oferentes. La inversión oficial por parte del gobierno provincial supera los 70.000 millones de pesos.
Los trabajos de limpieza, mejoras en veredas y bacheo se realizaron en el sector comprendido por avenida Provincias Unidas, Colectora, Riobamba y Cochabamba.