Diego Erroz, ex jugador de Central y actual secretario provincial de Deportes de Tucumán, destacó lo innovador del certamen que tendrá lugar en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital en septiembre.
En 2025 el número de rescates creció un 25% en relación al mismo lapso del año pasado. Destaca el trabajo conjunto con entidades proteccionistas para dar respuesta a situaciones de maltrato.
Se están ejecutando los trabajos de armado de los pilotes de 6 metros de profundidad sobre el lecho del río Paraná, así como la confección de las bases para la Cubierta Reflectante.
Junto al gobernador, Javkin participó del acto licitatorio al que se presentaron cinco oferentes. La inversión oficial por parte del gobierno provincial supera los 70.000 millones de pesos.
Los trabajos de limpieza, mejoras en veredas y bacheo se realizaron en el sector comprendido por avenida Provincias Unidas, Colectora, Riobamba y Cochabamba.
El Comité Organizador abrió la inscripción a los establecimientos educativos locales, provinciales y de todo el país para sumarse al evento multideportivo más importante de Argentina.
La competencia arranca el domingo en Newell’s, Unión Sionista y Rowing. El fin de semana también ofrece un curso internacional de kumdo, certámenes de pádel y rugby y Calle Recreativa.
El Servicio Meteorológico pronostica lluvias con valores acumulados de entre 15 y 40 milímetros, ráfagas y ocasional caída de granizo para Rosario y otros departamentos del sur provincial.
Las intervenciones se hicieron en barrio Nuevo Alberdi en el marco del trabajo que se viene realizado para detectar, entre otras cosas, la procedencia del material acopiado en este tipo negocios
La medida regirá desde la noche de este jueves 31 hasta la mañana del martes próximo. Durante ese lapso, el efector solo recibirá urgencias y emergencias en el sector.
El secretario del Copar, Gustavo Borro, destacó que “la palabra inclusión la corrimos y hablamos de alto rendimiento, de una expresión deportiva y cultural como pocas veces vistas”.
Las capacitaciones serán durante agosto y septiembre, sobre plantas de interior; jardinería en la escuela; aromáticas y usina de árboles nativos. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.
Organizado por el municipio y la Fundación Nueva Generación Argentina, se desarrollará del 18 al 24, bajo tres ejes: financiamiento para la acción climática, transición justa y adaptación.
En el día mundial sobre la problemática se llevo a cabo una jornada de formación para agentes municipales enfocada en detección, prevención y asistencia a víctimas.
Entre las 9 y las 15, emprendimientos locales ofrecerán, entre otros productos, la tan buscada caña con ruda a precios promocionales, en vísperas de la tradicional ceremonia.
El contrato contempla una inversión de más de $63.800 millones en cinco años e incorpora tecnología de telegestión, nuevas exigencias de calidad y acciones preventivas contra el vandalismo.
Las tareas se realizan en forma periódica para preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.