La intervención priorizará el patrimonio cultural y mejorará la movilidad. Por las tareas, se disponen restricciones al estacionamiento y se reordenan paradas del transporte.
La intervención incluye hidrolavado y aplicación de laca protectora. Además, se llevan a cabo tareas para revalorizar el entorno de la plaza Italia (sector de Oroño, Cochambamba y Solano López).
En la ocasión, se colocó una placa frente al retoño del Pino de San Lorenzo ubicado en la plaza San Martín. El acto contó con la presencia de Leonardo Cuffaro, quien en 1950 plantó el árbol.
Se busca profundizar su perfil comercial, cultural, gastronómico y turístico con infraestructura y reordenamiento circulatorio para favorecer el uso del espacio público en todo el sector céntrico.
El sábado 31 de octubre a las 15 se reeditará La noble aventura de educar, una visita con puesta en escena que narra vidas y obras de dos maestras que hicieron historia en la ciudad.
Dirigida por Mónica Alfonso, la puesta en escena que entrelaza vidas y obras de Dolores Dabat y Juana Elena Blanco se realizará en dos funciones previstas para el 17 y 31 de octubre.
Los trabajos están supervisados por el área de preservación patrimonial municipal y los fondos son aportados por la Provincia; se procura así recuperar la imagen original del histórico edificio.
Diana Cazadora, Virgilio, Champollión y el David son las estatuas que se sumaron al circuito de reconstrucción histórica del bulevar. También se incorporaron cinco imágenes de viejas casonas.
El acto de inauguración de las obras se realizará el martes 30 a las 18.30, en la intersección del bulevar y Montevideo, y contará con la presencia de la intendenta Mónica Fein.
El emblemático edificio cedido por la Municipalidad al gobierno provincial es ahora sede del IAPOS. “Aquí comenzamos todo nuestro proyecto de transformación en salud pública", recordó Fein.
La obra se enmarca en las trabajos de remodelación realizados en el sector de avenida Pellegrini y Ovidio Lagos. La pieza, hecha en Francia, fue recuperada respetando el diseño original.
En un stand instalado en la carpa de la Municipalidad, los asistentes a la Fiesta de Colectividades podrán compartir momentos de su vida que se vinculen con este espacio emblemático de la ciudad.
Dirigida por Mónica Alfonso, la propuesta incluyó una representación de lectura interpretativa sobre ambas personalidades que dejaron huella en la vida cultural de la ciudad.
Desde el lunes 20 se pueden retirar en la sede de la Secretaría de Cultura las entradas gratuitas para participar de los clásicos recorridos por la necrópolis, guiados por Dante Taparelli.
El certamen es convocado por la Peña Fotográfica en colaboración con la Municipalidad en el marco de las propuestas tendientes a revalorizar el arte funerario de la necrópolis.
“Tenemos en toda la ciudad obras de valor patrimonial y queremos mantenerlas y ayudar a recuperarlas, porque mejoran el entorno y todo el barrio”, resaltó la intendenta Fein durante la ceremonia.