Cuatro obras protagonizadas por elencos barriales subirán a escena desde esta semana con entrada gratuita, en una propuesta que celebra el arte, la participación y la identidad colectiva.
En el marco del natalicio de la docente y escritora, se vivió una jornada repleta de actividades literarias y propuestas culturales para familias y alumnos de escuelas de la zona.
Fue en el marco de un nuevo operativo barrial del municipio con múltiples intervenciones urbanas y sociales en el barrio del distrito Oeste. El intendente anticipó la instalación de luces led
La nueva edición del programa ¡En Movimiento! reunió a decenas de clubes, academias, gimnasios y vecinales de distintos barrios en animado encuentro entre el Estado local e instituciones zonales.
Los trabajos contemplan más de 1.900 nuevas conexiones domiciliarias, beneficiando de manera directa a alrededor de 8.000 habitantes de la zona norte, con una inversión de más de $5.400 millones.
El sector delimitado por avenida Bordabehere, Alsina, Santa Fe y Valparaíso fue el punto de acción que concentró importantes intervenciones urbanas y sociales.
En la primera intervención del año se realizaron múltiples trabajos para mejorar el espacio público como bacheo, desmalezado, limpieza y poda, entre otros.
El municipio llevará a cabo diversas tareas de mejoras y mantenimiento en la barriada del Distrito Sur. Además, habrá acciones de salud y un consejo barrial con vecinas y vecinos.
Se trata de un servicio que el municipio pone a disposición de vecinas y vecinos de manera sencilla y sin costo. A los distritos Sur y Centro, donde ya se gestiona, se suma este año el Noroeste.
En diciembre se incorporaron dos nuevas ferias autogestivas de emprendimientos locales, una ubicada en plaza Saavedra y la otra en el parque Héroes de Malvinas.
Se ejecutaron trabajos de saneamiento y escurrimiento hídrico en el sector delimitado por Camino Viejo a Soldini, Ov Lagos, Viña del Mar y San Juan de Luz.
En la intervención urbana y puesta en valor del espacio público distrital se destaca el vínculo entre la plaza y la escuela Normal N° 1, a través de distintas propuestas interactivas y lúdicas.
Habrá asueto en la administración pública local. Se garantizan guardias mínimas en salud, en tanto la recolección de residuos y la circulación del transporte urbano de pasajeros será normal.
La propuesta se desarrolló sobre Juan José Paso, entre D’Angelis y Magallanes, peatonalizada entre las 18 y las 21 con amplio despliegue de ferias, espectáculos y ofertas gastronómicas
Son 18 las iniciativas que el municipio ejecutará el próximo año, tres por distrito, enfocadas en la recuperación del espacio público. Por primera vez votaron chicas y chicos mayores de 13 años.
Una de las intervenciones más importantes se realizó en Bouchard y Pérez, donde se incorporaron nuevos juegos y mobiliario urbano para que disfruten vecinas y vecinos.
La intervención del municipio incluye nueva iluminación led, senderos de hormigón, rampas, mobiliario urbano, señalización y juegos infantiles. Además, se reforestará parte del espacio verde.
Hasta el 27 de noviembre, vecinas y vecinos pueden elegir opciones para transformar espacios públicos de sus distritos. Desde esta edición, pueden votar personas desde los 13 años.