14 de mayo

Temas del día

Cultura

Distrito Oeste: deporte, comunidad y diversión en el Polideportivo Deliot

La nueva edición del programa ¡En Movimiento! reunió a decenas de clubes, academias, gimnasios y vecinales de distintos barrios en animado encuentro entre el Estado local e instituciones zonales

El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Deliot se convirtió en escenario de encuentro, energía y múltiples actividades. Desde temprano, familias enteras llegaron con mates, reposeras y muchas ganas de compartir una tarde distinta, donde el cuerpo, el ritmo y la comunidad fueron protagonistas. La nueva edición de la propuesta ¡En Movimiento! reunió a decenas de instituciones deportivas, clubes, academias y vecinales del Distrito Oeste que desplegaron un abanico de propuestas tan variadas como inspiradoras.

Hubo Tae-Bo, Kick Boxing, Taekwondo, Sanda, Cumbia Cruzada, Salsa, Bachata, Folklore, Reggaetón Urbano, Brasilero, Ritmos Latinos, Hip Hop, Acrobacias en Telas, Boxeo, Free Rollers, Pole Sport y Fútbol. Además, se sumó un espacio de nutrición para acompañar la práctica deportiva y recreativa con hábitos saludables.

La directora del CM Distrito Oeste, Julieta Saracini, valoró la iniciativa En Movimiento en su sexta edición: "Este encuentro entre el Estado y las instituciones que realizan distintas actividades culturales, deportivas y recreativas del Oeste demuestra que muchas personas disfrutan del tiempo libre y se apropian de un espacio público como el Polideportivo Deliot en un clima de convivencia y alegría", manifestó, a la vez que destacó la organización del área de Cultura.

Entre las presentaciones, hubo espacio para el testimonio, la emoción y el compromiso con la comunidad. Julio Pachico, director de la Escuela de Taekwondo de Zona Oeste, compartió su historia: “Nací en Larrea y Rueda, crecí con pocas opciones, y hoy tengo tres sucursales”, remarcó Pachico, y finalizó explicando que el taekwondo “no es solo defensa personal, es una escuela de valores: integridad, autocontrol, perseverancia.” En relación a la propuesta, agregó: "Hay que aprovechar estos espacios gratuitos para compartir las actividades que hacemos, y transmitir un mensaje positivo, de que siempre se puede salir adelante".

Desde la danza, también, llegaron voces potentes. Trini, profesora de cumbia cruzada en el Club La Salud, contó cómo su espacio logra reunir a distintas generaciones: “Hay gente grande y chica, todos se divierten”. También explicó que esta propuesta es algo muy diferente, ya que están acostumbrados solo a participar de eventos nocturnos donde hay solo cumbia cruzada: “Realmente esto nos gustó porque fue salir un poco de lo usual y probar algo nuevo”, dijo.

Anahí, de la escuela Volar Bien Alto, especializada en acrobacias en tela, celebró su primera experiencia fuera del club: “Fue compartir lo que amamos con otros espacios. La acrobacia es para todas las edades, trabaja la confianza y el conocimiento del cuerpo. Y acá hubo mucha buena energía”.

Kiara Sibila, con apenas 19 años, ya es profesora en la Vecinal Azcuénaga Sur. Emocionada, compartió: “Hace casi 10 años que practico este deporte, y ahora puedo transmitir ese entusiasmo. Este encuentro me está sumando mucha experiencia”.

La propuesta también incluyó disciplinas como el pole dance, un tipo de baile donde se utiliza como elemento un poste o caño vertical sobre el cual el bailarín o la bailarina realiza su actuación. Dicha actividad contó con la participación de la escuela ElevArte, espacio que participaba por primera vez en la edición En Movimiento. “Es una disciplina desafiante, divertida y con muchos beneficios físicos como resistencia, fuerza y flexibilidad. Acá encontramos buena onda y una variedad de actividades para todas las edades”, contó la profesora, Candela Cancelliere.

Natalí, profesora de acrobacia en telas, remarcó la importancia de comenzar desde edades tempranas: “Los chicos conocen su cuerpo, ganan confianza y seguridad. Parece riesgoso, pero tiene múltiples beneficios. Queremos que más personas se acerquen y disfruten”.

El evento fue posible gracias al trabajo conjunto de gimnasios, clubes, academias y vecinales de la zona oeste: Gimnasio Yanigym, E. Deliot 5143; Gimnasio Nutri Gym, Uruguay  4080; Gimnasio Gym Zo, Camilo Aldao 2570; Gimnasio Iron, Bv. Segui 3550; Gimnasio Donna, Garay 5620; Euforia Dance, Pasco 1220; Sari's, Amenabar 1264; La bailanta, Presidente Roca 1019; ElevArte, Guatemala 1871; Espacio de Danzas Perez, Belgrano 1873; Estudio de Danzas Soldini; Estanislao Lopez 1653; Armonia, Arijon 2756; Club Triángulo, Amenábar 5350; Club Garay, Garay 5397; Club La Salud, E. Deliot 5273; Club 20 amigos, Felipe Moré 3409; Club social y deportivo Juventud Provincias Unidas, Cochabamba 6693; Vecinal Belgrano Sur, Riobamba 7069; Vecinal Avellaneda Oeste, Rueda 4212; Vecinal Azcuénaga sur, Gaboto 1126; Vecinal Gauchito Gil, Rivarola y Provincias Unidas; Asociación Vecinal Dorrego/ Hilarión de la Quintana 1866; Centro Cultural Alternativa Popular, Gaboto 5797; Complejo Cultural Atlas, Mitre 645; Centro de jubilados "Diamantes atrevidos", Gorriti 6409, y La fortaleza, Solís y J. José Paso.

Polideportivo Deliot

SEGUI JUAN FRANCISCO 5462

deportes@rosario.gov.ar \ 4805621