«Si no lo usás, donalo»: se convoca a vecinas y vecinos a una jornada para recolectar ropa en desuso
El sábado 31, de 9:30 a 12:30, el municipio recibe prendas de vestir, calzado, blanco y accesorios en buenas condiciones a Pellegrini 2808. Para sumarse como voluntaria/os completar formulario.
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, convoca a vecinas y vecinos a particular de la jornada de recepción de textiles «Si no lo usás, donalo». La actividad se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, de 9:30 a 12:30, en la sede de la secretaría, ubicada en avenida Pellegrini 2808 (esquina Ovidio Lagos). Se recibirán prendas de vestir, calzado, ropa de blanco y accesorios en buenas condiciones que ya no se utilicen. Para la jornada se convoca a 100 voluntarias y voluntarios para que se sumen a colaborar.
La jornada estaba prevista para el pasado sábado 17, pero debió ser reprogramada por cuestiones climáticas. La iniciativa «Si no lo usás, donalo» se enmarca dentro de las actividades que el municipio realiza en forma periódica de revalorización de materiales, para evitar que terminen en el relleno sanitario. Asimismo, los elementos obtenidos serán entregados a organizaciones sociales de la ciudad que trabajan con población en situación de calle.
De acuerdo con los datos de la Dirección General de Gestión Integral de Residuos, el 1,4% del total de toneladas que se desecha en Rosario a diario (11 toneladas), corresponde a ropa. De ese total, el 90% se puede reutilizar, por lo que, llevando la vestimenta a la jornada de textiles, los vecinos y vecinas contribuyen en la reducción de los niveles de contaminación y la generación de residuos, y además colaboran con un fin solidario, que es brindar abrigo y ropa para que otras personas puedan aprovecharla.
De esta forma, el municipio busca consolidar en la ciudad un modelo de economía circular de los residuos en Rosario, para combatir el cambio climático. En este sentido, promover la reutilización de la vestimenta, evita que la misma tenga como destino final el entierro en relleno sanitario. De esta manera se transforman los desechos en recursos para impulsar un modelo sustentable de gestión circular del textil.
En total, ya se llevan realizadas cinco jornadas (1 en 2019, 2 en 2021, 1 en 2022 y 1 en 2024), en las que se juntaron más de 20 toneladas de ropa, entre prendas de vestir, calzado, ropa de blanco y accesorios en buenas condiciones.
Voluntariado
Para la jornada, la Secretaría de Ambiente y Espacio Público convoca a 100 voluntarias y voluntarios para que se sumen a colaborar durante la jornada. Deberán estar a las 9 AM para prepararse y luego recibir, clasificar y reparar las prendas que acerquen vecinas y vecinos. Los elementos obtenidos (prendas de vestir, calzado, ropa de blanco y accesorios en buenas condiciones que ya no se utilicen) se destinarán luego a organizaciones sociales de la ciudad que trabajan con población en situación de calle.
Para inscribirse las y los interesados deberán completar este formulario.