El nuevo ciclo del programa fue inaugurado este martes en La Comedia junto a cientos de referentes de organizaciones de la sociedad civil y beneficiarios de los 150 talleres de oficios
Se desarrollarán tareas de poda en Bv. Oroño al 800, entre Córdoba y Rioja, para concretar la incorporación de equipamiento sanitario en un sanatorio privado de la ciudad.
La actividad se realizará de 10 a 12 en Suipacha y Biedma. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos de la Municipalidad coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.
A través de un proyecto enviado al Concejo Municipal, se impulsa un cúmulo de iniciativas que forman parte del acompañamiento a los prestadores de estos servicios públicos en materia económica.
La 3° edición de la gran muestra deportiva local deja paso a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, en septiembre, y a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, con Rosario como sede central.
La conmemoración del Día de la Patria tendrá música, talleres, ferias y actividades para disfrutar en familia, con entrada gratuita. El gran cierre estará a cargo del artista Lele Lovato.
Será el 27/5 en el ECU (San Martín 750), con entrada abierta y gratuita. Se busca reflexionar sobre las relaciones sexoafectivas en adolescencias y juventudes. Participa la Fundación Carolina Aló.
Del 19 al 26 de mayo se sucederán diversas propuestas de difusión y promoción del paradigma de atención a personas gestantes que se implementa desde hace años en las maternidades municipales.
Una propuesta para reconectar con uno mismo a través de la lectura, la meditación y la escritura, bajo la consigna de no utilizar el celular durante la estadía. La entrada es gratuita.
Las tareas tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
La competencia será el sábado 24 de mayo, a las 10:30. Quienes quieran participar deben inscribirse en rosario.gob.ar a partir del martes 20. Cupos limitados.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en más de 50 parques, plazas y espacios verdes con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Tango, pastelitos patrios y la primera celebración del vermut rosarino se suman a las propuestas culturales y gastronómicas que locales y visitantes podrán disfrutar del jueves 22 al domingo 25.
Las y los interesados pueden anotarse desde este lunes 19 de mayo y hasta el 18 de junio inclusive, de manera virtual. Las actividades son gratuitas y están dirigidas a jóvenes de 16 a 35 años.
Tendrá lugar del 22 al 25 de mayo, con una destacada programación que incluye a más cien artistas, bailarines y músicos en distintos espacios culturales, teatros y milongas de la ciudad.
En el marco del natalicio de la docente y escritora, se vivió una jornada repleta de actividades literarias y propuestas culturales para familias y alumnos de escuelas de la zona.
Durante cuatro días Rosario disfrutó de la 3° edición de un evento que ya está consolidado. “El balance es sumamente positivo”, expresó Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo.