El municipio impulsó la edición en español de "Rosario", una reliquia escrita en 1880 por una cofundadora del CEL. Tal vez, el primer libro en llevar el nombre de la ciudad en su portada.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé abundantes lluvias, fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. El municipio reitera medidas preventivas.
El intendente recorrió el sector comercial de la zona en el que se realizan obras de reconstrucción de aceras. Además, presentó la renovación de más de 100 unidades de recipientes de basura.
Se reforzó el servicio de barrido y recolección en vía pública así como la limpieza en entornos de contenedores. Se solicita a la población limpiar las veredas y sacar los residuos de 19 a 21.
La Secretaría de Control y Convivencia municipal realizará interrupciones de tránsito desde las 16 en la zona. El cotejo se disputará en el marco de la semifinal de la Copa Argentina de fútbol.
Este año se dispone de un espacio ampliado que abarca toda la planta baja e invita a niñas y niños desde los 0 años a recorrerlos y sumergirse en el mundo de las lecturas.
El sábado 25 de octubre, la Galería La Favorita se convertirá en el epicentro de la cultura textil de la mano de un proyecto para redescubrir el oficio de la costura. Con entrada libre y gratuita.
En total son 73 nuevas unidades destinadas a barrio Saladillo. Con sistema de carga trasera, de tapa plástica con normas europeas de calidad y ruedas, tienen mayor resistencia y vida útil.
El párraco Osvaldo Macerola cuenta la historia de la figura traída de España en 1773, que como emblema fundacional y espiritual será exhibida en el marco del estreno de obras del Tricentenario.
Son en total 12 nuevas unidades de la empresa Movi. En lo que va de 2025, ya son 126 los coches incorporados al servicio de las líneas K, 107, 112, 131, 132, 134, 135 y 142.
En el marco de las actividades por el Tricentenario, el sábado 25 de octubre a las 16 se realizará un recorrido por la necrópolis ubicada en avenida Provincias Unidas 2750. Se suspende por lluvia.
En su edición Tricentenario, este sábado toda la ciudad podrá disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral.
Se recibirán postulaciones hasta el 31 de octubre. La inscripción es online y está destinada a ONG, universidades, entidades académicas, asociaciones empresariales y científicos e investigadores.
Las cuatro jornadas restantes de la Feria Internacional del Libro llegan con una atractiva agenda; propuestas para todo público y grandes referentes de la literatura local y nacional.
De cara a una nueva temporada de verano, casi 50 guías e instructores de stand up paddle y kayakismo completaron sus respectivas certificaciones que profesionalizan la actividad en el río.
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de Distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
La obra ganadora de la edición 2025 del Programa Comedia Municipal Norberto Campos se despide de la actual temporada el sábado 25 de octubre, a las 17, con entrada gratuita.