La Municipalidad convoca a participar del evento que tendrá lugar de 20 a 24, con calle Mendoza peatonalizada entre Magallanes y Felipe Moré. Desvíos TUP e interrupción servicio línea K.
Hasta el 30 de noviembre, el municipio organiza distintas actividades abiertas para sumarse a esta conmemoración mundial. El festejo central es abierto y tendrá lugar en el Mercado del Patio.
Una de las intervenciones más importantes se realizó en Bouchard y Pérez, donde se incorporaron nuevos juegos y mobiliario urbano para que disfruten vecinas y vecinos.
Ubicada a un costado del escenario mayor, quienes se sumen a la fiesta podrán conocer allí distintos programas, votar en el PP 2025, y participar de juegos, capacitaciones y talleres al paso.
Hasta el 27 de noviembre, vecinas y vecinos pueden elegir opciones para transformar espacios públicos de sus distritos. Desde esta edición, pueden votar personas desde los 13 años.
La intervención se produjo en un espacio lindero a una escuela primaria, cuya comunidad pintará un mural como cierre. Además se concientizó a vecinas y vecinos sobre el cuidado del lugar.
La inversión es de $980 millones y abarca las plazas Tarragó Ros (Sur), Chiodi (Oeste), 17 de Agosto (Sudoeste), y Fausto Hernández (Noroeste), y el Cantero Central de Av. Francia (Centro).
El programa municipal de Robótica Educativa, que ya funciona en los seis distritos, avanza con propuestas aún más barriales. Las y los interesados pueden inscribirse en rosario.gob.ar
Junto a organizaciones de la sociedad civil, el municipio comenzó el proceso de participación y colaboración en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
Los jardines de la sede del Distrito Norte se llenaron de proyectos ecológicos de 23 escuelas. Un espacio de intercambio entre alumnas y alumnos y también con la vecindad.
El proyecto, votado por vecinas y vecinos en el Presupuesto Participativo, incluye nuevas áreas de juegos infantiles y tareas varias de reparación y reacondicionamiento integral del entorno.
Con clima primaveral, mucha emotividad y el cartel de Rosario de fondo, dio inicio la propuesta que permite a rosarinas y rosarinos contraer nupcias en lugares emblemáticos y al aire libre.
Las y los miembros del jurado la encontraron culpable de talar un árbol para construir una cochera, pero optaron por no cuantificar la pena. La jueza notificará la sanción este viernes.
Las tareas se desarrollaron en el sector comprendido por Balcarce, Ntra. Sra. del Rosario, Pte. Roca y Av. Arijón, en base a reclamos registrados por vecinas y vecinos.
Por un convenio entre municipio y provincia, rosarinas y rosarinos tendrán la posibilidad de dar el sí al aire libre. Las parejas interesadas pueden anotarse desde el lunes 9 de septiembre.
Este miércoles, en la Biblioteca Argentina, 70 jóvenes participaron de un evento colaborativo para diseñar propuestas que permitan a la ciudadanía ser parte de la construcción turística local.