El operativo que lleva adelante personal de la Dirección de Vectores, se realiza en forma periódica para reducir la presencia de mosquitos. También se fumiga en parques y plazas.
Este viernes comenzó el Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades en el Parque Nacional a la Bandera. Serán 10 días para disfrutar de la gastronomía y expresiones culturales del mundo.
Ubicada a un costado del escenario mayor, quienes se sumen a la fiesta podrán conocer allí distintos programas, votar en el PP 2025, y participar de juegos, capacitaciones y talleres al paso.
La Municipalidad habilita un espacio para consultas y servicios, en tanto se dispuso un esquema para el transporte público dirigido a garantizar el acceso al predio. Habrá cortes y desvíos.
Luego de la puesta a punto del predio, el municipio colocará casi 120 contenedores y 200 cestos para restos y reciclables. Además, más de 40 personas realizarán tareas de higiene en cada jornada.
Dante Taparelli creará una instalación que busca generar un espacio de memoria y reconocimiento. Habrá música y danza tradicional y un espacio dedicado a la gastronomía de los pueblos originarios
La Municipalidad de Rosario, junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, puso en marcha los trabajos preliminares de cara a la gran fiesta en el Parque Nacional a la Bandera.
Javkin encabezó el acto conmemorativo del día de la ciudad y su santa patrona y anunció detalles de la gran celebración “que honre tres siglos de legado” prevista para el próximo año.
En la antesala del 40° Encuentro y Fiesta Nacional, el viernes 6 y el sábado 7 diversas colectividades abrirán sus puertas para degustar sus platos típicos y conocer más de su cultura.
El sábado 27 de julio en la plaza de Wilde y Morrison habrá propuestas culturales, lúdicas, históricas y gastronómicas, a la par de ferias y shows en vivo para conmemorar la creación del barrio
Hasta la madrugada del lunes, se desarrollarán acciones de concientización sobre conducción responsable y Alcohol cero al volante. Refuerzo de controles nocturnos y diurnos en parques y plazas.
Este domingo se corrió la edición 22 de la prueba atlética más importante del año. Se impusieron en los 42K Gustavo Fernández (Olavarría) en hombres y Nair Dianes (Mar del Plata) en mujeres.
«Embanderemos Ludueña» y «Pedacitos de Patria» fueron las consignas que convocaron a participar por la paz, la igualdad y el orgullo celeste y blanco, en el marco del mes de la enseña patria.
Una multitud se congregó en los alrededores del Monumento Nacional a la Bandera para disfrutar de una jornada llena de música, baile, gastronomía y actividades para toda la familia.
El día en que se conmemora su creación, una multitud de niñas y niños de clubes, centros cuidar y escuelas de Rosario protagonizaron con un grito unánime la tradicional ceremonia.
"Sé que falta, pero estoy convencido de que este es el camino para construir la ciudad de paz con la que soñamos", afirmó el intendente en el homenaje a la bandera, junto a Milei y Pullaro.
Con motivo del acto central y los festejos que se llevarán a cabo este jueves en la zona del Monumento y el Parque Nacional a la Bandera, se diagramaron desvíos vehiculares en el sector.
Se garantizan las guardias en Salud, en tanto la recolección de residuos funcionará con normalidad. El jueves 20 el TUP será gratuito de 7 a 20, y sumará refuerzos al igual que los taxis.
El intendente Pablo Javkin encabezó este martes la primera jornada de Promesa a la Bandera. Se espera que unos 25.000 chicos y chicas participen de la tradicional ceremonia.