El domingo 27 de febrero en conmemoración del 210 aniversario del primer izamiento de la enseña patria, la Municipalidad propone una jornada de música popular con entrada libre y gratuita.
Los encuentros se dieron en Alsina y Cerrito y Sarmiento y Salamanca. Además, hubo 10 remisiones de vehículos por alcoholemia positiva; 6 lesionados por pirotecnia y 6 heridos por armas de fuego.
Hubo sólo 5 casos de alcoholemia positiva. Fueron desactivadas varias fiestas callejeras y fue clausurado un club por excederse en la capacidad habilitada.
El municipio recuerda que su utilización está prohibida. Puede alterar a quienes padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA) y/o trastornos cognitivos. También impacta a mascotas domésticas.
Las actividades desarrolladas por el Municipio y cada centro comercial, tuvieron gran aceptación y mucha afluencia de gente. Las ventas se incrementaron casi un 45% respecto al año pasado.
Miles de rosarinas y rosarinos disfrutaron la noche del viernes en Alberdi, Fisherton y zona Oeste, y el sábado por la mañana en el centro con las propuestas en la previa a las fiestas.
En los días previos a las fiestas, en todos los distritos de la ciudad, se podrá pasear, hacer compras navideñas y aprovechar las sorpresas y espectáculos.
Desde el Municipio recuerdan que hay diferentes propuestas y espacios donde buscar regalos originales de artesanos locales y de diseño para estas fiestas.
El cronograma estará vigente desde el miércoles 15 al viernes 24 de diciembre inclusive e incluye canastas de productos de emprendedores a precios populares.
Después de un rezo conjunto de referentes de los distintos cleros de la mesa interreligiosa, una multitud se unió en el pedido de paz para la ciudad y acompañó el encendido de las 3000 luces led.
A las tres las unen tradiciones distintas pero tienen algo en común: que todo lo que aprendieron a través de sus abuelos y abuelas y de sus propias experiencias, no se pierda en el tiempo.
El intendente Javkin recibió en las escalinatas del Palacio Municipal a representantes de las asociaciones locales participantes del 37 Encuentro y Fiesta Nacional que arranca este viernes
La tradicional actividad se realizará este jueves 18 de noviembre, desde las 18 h. Partirá desde plaza Pringles y recorrerá la peatonal hasta el Palacio Municipal.
Se ofrecerá gastronomía y cultura para llevar o en las sedes del 19 al 22 de noviembre. Además vuelven los bailes típicos con un escenario en el Monumento a la Bandera.
Del 3 al 5 de septiembre se reeditó la tradicional propuesta con modalidad mixta: para disfrutar en casa y también con reapertura de algunas de las sedes participantes, bajo protocolo vigente
Del viernes 3 al domingo 5 de septiembre, se podrán disfrutar de platos típicos a través de envíos a domicilio; retirando en cada local o cenando en algunas de las sedes, con capacidad limitada.
Referentas de distintas comunidades originarias cuentan los rituales típicos del inicio del mes entrante. La salud y la tierra son el eje de ambas celebraciones.