Personal de la Dirección de Vectores trabaja en forma periódica en más de 65 puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
La propuesta, que tiene como objetivo seguir apropiándose de los espacios públicos barriales, se realizará a partir de las 20 en las plazas Santa Rosa (San Juan 1350) y Saavedra (Uruguay 1800).
Las tareas son ejecutadas por personal municipal de la Dirección de Alumbrado Público en sectores de los barrios Santa Teresita (Distrito Sudoeste) y Lisandro de la Torre (Distrito Norte).
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 22, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
El equipamiento, entregado por el gobierno provincial, busca fortalecer las estrategias de gestión integrada para el control del aedes aegypti, el mosquito transmisor de la enfermedad.
Las tareas fueron ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado Público en el sector comprendido por avenida Sabin y las calles De Pinedo, Nueva York y Humberto Primo.
Vecinos y vecinas disfrutaron de una típica noche rosarina de verano con música en vivo, lecturas y actividades lúdicas en el amplio espacio público de Córdoba y Vera Mujica.
La propuesta municipal, cuyo objetivo es seguir apropiándose de los espacios públicos, se hará este jueves 13 en el Mercado del Patio (distrito Centro) y en plaza Cabo Álvarez (distrito Norte).
Se reforzó el servicio de barrido y recolección en vía pública. También la limpieza en entornos de contenedores. Se solicita a la población limpiar las veredas y sacar los residuos de 19 a 21.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en más de 60 puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
La propuesta tiene como objetivo seguir apropiándose de los espacios públicos barriales. Comienza el 6 de febrero en las plazas Alberdi (distrito Norte) y Argentina (distrito Sudoeste).
Son más de 70 instalaciones públicas y privadas, de uso temporal, habilitadas con el propósito de ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Las tareas incluyen la remoción y retiro de residuos que se arrojan y quedan en el lecho y al costado del arroyo, y se llevan a cabo en el entorno de los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha.
Ante las altas temperaturas que agobian a la ciudad y a gran parte del país, se recuerda priorizar la hidratación y la nutrición, especialmente en el caso de las infancias y personas mayores.
Está ubicado sobre calle Baigorria, entre García del Cossio y Álvarez Condarco. Se realizan tareas de limpieza con equipos especiales debido al arrojo de escombros, tierra y basura.
Personal de la Dirección de Educación Ambiental brinda información sobre los espacios públicos habilitados para ofrecer mejores condiciones para enfrentar olas de calor y otros eventos extremos.
Personal de las direcciones de Higiene Urbana, Parques y Paseos y Área de Servicios Urbanos (ASU) llevaron a cabo distintas acciones de higiene urbana en espacios verdes y vía pública.