Las tareas tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
El viernes 30, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 31, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
El sábado 31, de 9:30 a 12:30, el municipio recibe prendas de vestir, calzado, blanco y accesorios en buenas condiciones a Pellegrini 2808. Para sumarse como voluntaria/os completar formulario.
La actividad, realizada en el Centro de Expresiones Contemporáneas, contó con la participación de más de 100 jóvenes y representantes de 24 instituciones que acompañan cada postulación.
Son de color verde, ruedas y tapa plástica, de 1.100 litros de capacidad, mayor resistencia y vida útil. Se instalan entre las calles Magallanes, Mendoza, Felipe Moré y avenida Pellegrini.
Cerca de 100 personas se acercaron el viernes pasado hasta Suipacha y Biedma para entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
Con la presencia del intendente Javkin y gran convocatoria de vecinas y vecinos, también se celebró el 30° aniversario de Casa de Cultura Barrio Alvear, institución emblemática de la zona.
El intendente Javkin presentó parte del equipamiento de higiene urbana que se instalará en el sector comprendido por las calles Magallanes, Mendoza, Felipe Moré y avenida Pellegrini.
La celebración será este sábado a partir de las 11 en Iriondo 4300, con propuestas y actividades para toda la familia. El espacio público fue totalmente renovado por el municipio.
Será el sábado 24 de mayo, a las 16. La visita se centrará en los distintos tipos de sepulturas existentes en la necrópolis. La visita es gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia.
Las familias destinatarias se habían visto afectadas por sucesivos eventos meteorológicos. Las bandejas contienen lechuga, repollo blanco y colorado, brócoli, coliflor, cebolla de verdeo e hinojo.
Las tareas son ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado Público municipal entre las avenidas Provincias Unidas, Juan Pablo II, Pellegrini y 27 de Febrero (Distrito Oeste).
La competencia, que iba a realizarse este sábado 24 de mayo, se reprograma para el 14 de junio, a las 10:30. Quienes ya se inscribieron no deben volver a hacerlo.
Se desarrollarán tareas de poda en Bv. Oroño al 800, entre Córdoba y Rioja, para concretar la incorporación de equipamiento sanitario en un sanatorio privado de la ciudad.
La actividad se realizará de 10 a 12 en Suipacha y Biedma. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos de la Municipalidad coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.
Las tareas tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
La competencia será el sábado 24 de mayo, a las 10:30. Quienes quieran participar deben inscribirse en rosario.gob.ar a partir del martes 20. Cupos limitados.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en más de 50 parques, plazas y espacios verdes con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
El espacio de diálogo y reflexión que reunió a especialistas en la materia se desarrolló en el Salón Carrasco, a dos meses del inicio de la Convención Constituyente.