Cultura Bailable: una propuesta para disfrutar a puro ritmo frente al Museo Castagnino
La invitación es para el domingo 2 de noviembre a las 11 h, en la explanada del Museo, con entrada libre y gratuita. Pau y Mau proponen una experiencia colectiva para disfrutar y compartir
El domingo 2 de noviembre a las 11 h, la explanada del Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Av. Pellegrini 2202) se llenará de ritmo, color y movimiento con la presentación de Pau y Mau, en una nueva edición de Cultura Bailable en el marco del tradicional circuito de la Calle Recreativa; se trata de una propuesta gratuita que invita al público de todas las edades a disfrutar del espacio público como un lugar de encuentro, disfrute y expresión artística colectiva.
Cultura Bailable surge como una iniciativa de la Municipalidad de Rosario, que se lleva adelante a través de la Secretaría de Cultura y Educación, con el apoyo de la Dirección General de Gestión Territorial, con el objetivo de visibilizar la danza como lenguaje artístico y fortalecer el trabajo cultural de academias, profesores y agrupaciones de baile de la ciudad.
A lo largo del año, este proyecto recorrió distintos espacios y plazas de la ciudad, promoviendo la participación ciudadana y el acceso a la cultura desde una perspectiva inclusiva y comunitaria. En cada jornada, las y los participantes pueden disfrutar de muestras coreográficas, clases abiertas y momentos de baile social, donde lo importante es el encuentro. Se trata de una experiencia donde el arte sale a la calle, rompiendo las barreras entre el escenario y el público, y generando nuevos vínculos entre quienes enseñan, bailan y observan.
La invitación es para disfrutar, aprender y moverse al ritmo de la ciudad. Porque bailar también es una forma de encontrarse, compartir y celebrar el arte. Las y los participantes de esta convocante propuesta podrán hacerlo con entrada libre y gratuita y además podrán llevar su botellita de agua para recargar.
Danza en los museos: un puente entre el arte y la ciudad
La edición de este domingo forma parte de una articulación con los museos Castagnino y Macro, que suman sus explanadas como escenarios abiertos para la expresión artística. La propuesta busca ampliar los horizontes de Cultura Bailable, integrando la danza con el patrimonio artístico y los espacios culturales de Rosario, y reforzando la idea de que el arte vive en la calle y pertenece a todos y todas.
Durante noviembre, distintas academias locales participarán de esta prueba piloto que incluye instancias de aprendizaje, exhibición y baile libre, con la posibilidad de difundir sus actividades y convocar a nuevas personas a sumarse a sus talleres y ensayos.
En el marco de la propuesta municipal “Soy arte en calle”, las instituciones participantes podrán solicitar colaboraciones a voluntad, poniendo en valor el trabajo de quienes sostienen la cultura popular y el arte independiente.