29 de octubre

Turismo

Fiestas

El municipio capacitó a responsables de los stands de Colectividades

Representantes de las diversas asociaciones recibieron lineamientos y directrices sobre el armado y gestión de sus espacios dentro de la fiesta.

Este martes 28 de octubre en el Auditorio del Banco Municipal de Rosario, todas las asociaciones que forman parte del 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades participaron de una jornada obligatoria de capacitación organizada por la Municipalidad de Rosario con el fin de garantizar el buen funcionamiento de los diversos stands. 

El encuentro contó con más de 50 asistentes y la presencia de la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, la Comisión Directiva de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario y responsables técnicos de la Secretaría de Control y Convivencia y el Instituto del Alimento.

“Estamos trabajando y poniendo todos nuestros esfuerzos para que sean 10 noches de fiesta y en paz para que todas las personas que visiten Colectividades disfruten este maravilloso evento”, explicó Alejandra Mattheus.

“Valoramos y apoyamos estas instancias ya que nos proveen de información e instructivos que son beneficiosos para todos los que participamos de Colectividades”, agregó por su parte Lydia Del Grosso, presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario. 

La jornada comenzó con un repaso general que brindó la secretaria Mattheus sobre los aspectos generales del evento y algunas disposiciones de cumplimiento obligatorio. En este sentido se conversó sobre horarios, movilidad, servicios dentro del predio, propuestas del municipio y planos, entre otros. 

Luego llegó el turno del Área Técnica de la Secretaría de Control y Convivencia, que abordó las pautas generales con relación a la seguridad e higiene del armado de carpas, e instalaciones de gas y electricidad. También se informó sobre la correcta colocación de guirnaldas, tableros y accesibilidad, además de datos sobre la puesta a tierra de estructuras metálicas. 

Durante la exposición del Instituto del Alimento se repasaron las principales normas de higiene y seguridad alimentaria que deben cumplirse en eventos gastronómicos. Se enfatizó la importancia de utilizar materias primas con trazabilidad comprobable, mantener la cadena de frío en todo momento y evitar preparaciones con carnes crudas o huevos sin cocción. También se recordó que los alimentos deben estar protegidos del contacto con el público, servirse en porciones individuales y conservarse a temperaturas seguras hasta el momento del consumo.

Además, se detallaron los requisitos estructurales y de control sanitario: los stands deben contar con pisos entarimados, mesadas lavables, agua potable, heladeras en buen estado y elementos de limpieza adecuados. Los inspectores verificarán las condiciones higiénicas, la manipulación segura de los alimentos y la documentación del personal. Se destacó que el cumplimiento de estas medidas es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al público.