16 de septiembre

Deportes

Los Jadar Rosario 2025 tuvieron una destacada repercusión en medios y redes sociales

El impacto en las plataformas digitales fue contundente en cuanto a producción y números. Además, se generaron decenas de noticias y material audiovisual de gran alcance.

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 dejaron seis días inolvidables y arrojaron datos y estadísticas de todo tipo. Rosario, Santa Fe y Rafaela fueron escenarios de un hito que revolucionó la manera en que el deporte y las redes sociales interactúan en nuestro país. Este mega evento, que reunió a los 24 distritos de Argentina, no solamente marcó una señal por su organización y nivel, sino también por su impacto digital. Es que hubo una marcada presencia y participación en las diferentes plataformas sociales y medios de comunicación, generando una enorme repercusión a raíz de la producción integral y los números de las interacciones.

En total, se registraron 4.578 fotografías subidas a la plataforma Flickr, que fueron capturadas por los fotógrafos oficiales en los momentos más destacados y emotivos de las competencias y ceremonias.

La página web oficial de los Jadar recibió más de 15 mil visitas diarias, consolidándose como la usina principal de información y noticias en tiempo real.

En tanto, la cobertura mediática fue significativa con 80 gacetillas de prensa distribuidas durante los seis días del certamen y la generación de 350 videos con drones en las tres sedes (Rosario, Santa Fe capital y Rafaela). A esto, hay agregarle otros 80 videos producidos por el equipo audiovisual oficial.

Otro punto a destacar fue la transmisión en vivo, que superó las 50 horas en los seis días mediante la señal RTS Televisión Santafesina y con retransmisión nacional a través de DeportTV. Vale señalar que la ceremonia de apertura se emitió en directo para todo el territorio nacional de manera libre y gratuita.

La cobertura periodística fue otra de las facetas a resaltar. Hubo 350 personas acreditadas de todo el país cubriendo cada momento, permitiendo una difusión masiva de los logros y la emoción del evento mediante redactores, fotógrafos y camarógrafos.

Al mismo tiempo, las redes sociales también fueron un fenómeno de interacción y alcance a gran escala. El impacto fue extraordinario y un fiel reflejo del interés y compromiso del público. En Instagram, las visualizaciones alcanzaron casi 5,5 millones, principalmente de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. Además, la interacción en esta red social fue de aproximadamente 60 mil interacciones, incluyendo likes, comentarios y compartidos, evidenciando una participación activa.

En cuanto a plataformas de transmisión en vivo, hubo varios canales de streamers realizando coberturas en tiempo real durante todos los juegos. En X (antes Twitter), las impresiones llegaron a 34 mil, también un excelente número.

TikTok, por su parte, mostró un crecimiento notable con 91 mil visualizaciones, de las cuales el 98% fue desde Argentina, pero también se destacaron seguidores de México, Paraguay, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Brasil y Uruguay. Este alcance internacional reflejó la dimensión de los Jadar y cómo las redes sociales permitieron que los juegos trasciendan las fronteras nacionales.