12 de septiembre

Cultura

Alumnas y alumnos de agrupaciones musicales municipales debutan en la dirección de orquestas

Siete chicas y chicos de la Escuela Orquesta Barrio Ludueña, la Banda infanto juvenil Ziperovich y la Orquesta Académica de la Escuela Massa participan de los Conciertos Didácticos provinciales.

Las orquestas y bandas municipales de la Municipalidad de Rosario intensifican su labor educativa a través de los Conciertos Didácticos 2025, organizados por la Orquesta Sinfónica Provincial, una propuesta que busca integrar a las y los estudiantes en el mundo de la música.

Así, la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe y dirigida por el Maestro Javier Mas, lleva adelante clases especiales de dirección orquestal, enmarcado en el proyecto 'Jóvenes Directores'.

En este marco, convocó a integrantes de las Orquestas Infanto-Juveniles, de entre 12 y 14 años de Santa Fe.

Durante septiembre, 25 chicas y chicos de la provincia se presentaron en el Teatro El Círculo, entre ellos siete alumnas y alumnos de la Escuela Orquesta Barrio Ludueña, de la Banda infanto juvenil Rosa Ziperovich y de la Orquesta Académica de la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa, para concretar su gran debut como directora/es de orquesta.

De este modo, en el marco del ciclo de conciertos que ofrece el organismo provincial, el 4 y 10 de septiembre ya hicieron su presentación las y los alumnos Emma Hanlon, Lucio Romero, Naomi Cardoso, Lucía Belén Rolón y Delfina Maldonado. En tanto, este viernes 12, se subirán a dirigir Kimey Pérez y Manuel Oficialdegui.

El secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, señaló: “Estamos convencidos de que es por este camino, por el camino de la cultura y la educación; estos recorridos son los que nos permiten crecer y transformarnos como individuos y como comunidad".

A lo largo de los años, el objetivo fue que las y los alumnas no solo escuchen, sino que participen activamente de su clase de música. Los conciertos didácticos permiten llevar el aula a un escenario, utilizando un lenguaje accesible que invita a ser partícipes de la experiencia.