La Municipalidad entregó otros 362 lentes a pacientes con problemas de agudeza visual
El municipio desarrolla operativos barriales para dar solución a sus pacientes con patologías oftalmológicas que requieren lentes. Ya se entregaron 2.903
En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Rosario y la cooperativa Sosiego para la atención oftalmológica y confección de lentes de manera gratuita a pacientes adscriptos de la Red Municipal con problemas de visión que actualmente están en lista de espera, durante los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se diagnosticaron y se confeccionaron 362 lentes de manera gratuita.
Los beneficiaron son pacientes de la Secretaría de Salud Pública de distintos barrios de la ciudad, de los cuales 132 corresponden al Centro de Salud Ferrandini, 121 al Binner y 109 al Moreau.
El programa tiene como población objetivo a personas con problemas de refracción ocular, ametropías e hipermetropías. El mismo comenzó a desarrollarse en junio de 2024 realizando operativos mensuales en todos los distritos de la ciudad donde los profesionales hicieron evaluaciones y se entregaron lentes, hasta la fecha, a 2.903 usuarios, entre adultos y niños, previamente relevados por los centros de salud y citados específicamente a tal fin.
En el marco de la continuidad del programa, durante todo el año se realizan operativos diagnosticando y confeccionando lentes correspondientes a las distintas patologías oculares que se detectan. Es importante destacar que los pacientes fueron citados en función de los relevamientos efectuados por los profesionales de sus Centros de Salud de referencia, entendiendo que se garantiza con esta acción una correcta agudeza visual, clave para el aprendizaje y desarrollo académico en el caso de niños y niñas en edad escolar.
La importancia del programa radica en que la agudeza visual y la capacidad de poder ver determina no solo la educación y el aprendizaje en los niños y niñas, sino también la capacidad de socializar e insertarse en el ámbito laboral.
Los operativos ya se realizaron en los siguientes centros de salud: Ceferino, Alicia Moreau, San Martín A, Champagnat, Las Heras, Santa Lucía, Casiano Casas, Pasteur, Martin, Juana Azurduy, Santa Teresita, Staffieri, Casal, Coulin, Alicia Moreau y en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
Ante cualquier duda es importante realizar la consulta médica al centro de salud de referencia.