14 de mayo

Cultura

Museos + Café: Rosario celebra el Día Internacional de los Museos con diversas propuestas culturales

El domingo 18 de mayo, entre las 10 y las 19, los museos de la ciudad abrirán sus puertas con entrada gratuita y actividades especiales para toda la comunidad.

El domingo 18 de mayo la ciudad se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una propuesta cultural abierta a toda la comunidad. Durante la jornada, que se extenderá desde las 10:00 hasta las 19:00, se podrá disfrutar de visitas gratuitas a diversos espacios emblemáticos que abrirán sus puertas con actividades especiales y recorridos para todo público.

Los espacios que participarán de esta iniciativa son: Museo Castagnino, macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario), Museo de la Ciudad, Museo de la Memoria, Museo Estévez, Cementerio El Salvador y el Complejo Astronómico Municipal.

La propuesta se enmarca en el trabajo que vienen desarrollando la Municipalidad a través de los museos de Rosario para fortalecer el vínculo con la comunidad, ampliar el acceso a la cultura y proponer nuevas formas de habitar y resignificar el patrimonio.

Cabe destacar que este año la actividad formará parte de los festejos por el Tricentenario de Rosario y se llevará adelante bajo la consigna propuesta por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'. Con esta premisa se busca pensar el rol de los museos como espacios activos, conectados con las transformaciones sociales y el patrimonio común.

Museos + Café

Este año se suma una novedosa propuesta, Museos + Café, que incluye la articulación con cafeterías y emprendimientos locales, se ofrecerán espacios de café en patios, ingresos y exteriores de los museos. Lo que se busca es combinar la visita con un momento de pausa, charla y disfrute.

Los cafés ofrecerán infusiones, pastelería y otras opciones, con el objetivo de sumar a la experiencia cultural una dimensión compartida y accesible. Participarán de la propuesta Ruffo Coffee en el Museo Castagnino, Tipa en el Macro, La Malinche Coffee en el Museo Estevez

Programación, actividades especiales y visitas

Durante la jornada del Día Internacional de los Museos cada una de las sedes de la red municipal ofrecerá actividades especiales abiertas a la comunidad. Habrá recorridos guiados en distintos horarios, propuestas para infancias coordinadas por los equipos educativos, intervenciones en espacios exteriores y experiencias pensadas para todos los públicos.

Se busca crear instancias de intercambio, disfrute y reflexión, tanto para quienes visitan por primera vez un museo, así como para quienes ya forman parte de esta comunidad. Cada espacio propondrá una programación pensada para promover el acceso, el diálogo y la diversidad de miradas, fortaleciendo el rol de los museos como espacios abiertos, participativos y en constante transformación

Museo Castagnino

En el marco del tricentenario de la ciudad y de las celebraciones por el 120 aniversario del nacimiento del artista Antonio Berni, el Museo Castagnino invita a sumarse a las siguientes propouestas:

- Exposiciones (de 10:00 a 19:00):  Antonio Berni. Narrativas urgentes + Que la visión dure. Obras de Juan Pablo Renzi + Relieves, de José Luis Maccari + Manifestación, del Colectivo Mondongo + Notas al pie. Intervención poética sobre dos piezas de la colección por Fran Ansalas 

- Kitty Feria (de 10:00 a 18:00): Feria temática de emprendedores locales en la Plazoleta Int. Miguel Culaciati

- Serigrafía (de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:30): Estampado de remeras por Pasaje Verano en la Plazoleta Int. Miguel Culaciati. Se debe llevar remera, campera o retazo de tela para serigrafiar.

- Taller de plastilina para las infancias (de 14:00 a 17:00): Una propuesta en torno a la obra Manifestación, del Colectivo Mondongo. Sin inscripción previa | 

Macro

El museo tiene tres exposiciones: pisos 1, 2 y 3, 'Ceremoniales Iconográficos' de Karina El Azem; piso 4, 'Sala de Ex-votos a la Difunta Correa de Antonio Berni' de Blas Aparecido; pisos 6 y 7, 'Episodio 1: La Manifestación. Las colecciones del museo a partir del mural transportable de Antonio Berni'. Cabe señalar que en este espacio, a las 16:00, habrá una charla con el autor de la exposición, Ezequiel Nant. Además, en el piso 5 se podrá visitar la propuesta 'Zona amig(). Un museo de versiones'.

Desde las 16:30 a 19:00 toda persona que visite el museo podrá intervenir sus eco-bolsas de supermercado. Quienes deseen participar de la actividad deberán llevar su bolsa. Actividad gratuita sin cupo para todas las edades.

También se llevará a cabo un recorrido inclusivo con actividdades de audiodescripción y táctiles. Esta actividad está prevista para las 18:00, tendrá una duración 45 minutos y cupos limitados (hasta 40 personas). 

Museo de la Ciudad

En el edificio principal el público va a poder recorrer 'Las formas del Amor' en su último día, mientras que en El Invernadero va a estar abierta la muestra 'La Rebelión de los Objetos', del artista rosarino Chachi Verona. A las 11:00 se realizará un recorrido mediado a la muestra central.

Por la tarde, a las 16:00, se desarrollará otra visita mediada a la que se suma la participación de la propuesta teatral 'Buzón Escénico', y habrá un recorrido enmarcado en Parque Explorado por los jardines del museo. Luego la visita mediada continuará en las salas donde se expone 'Las formas del Amor' y finalizará a las 18:00 con una activación de la muestra 'La Rebelión de los Objetos' con la presencia del artista. Todas las visitas mediadas son libres, gratuitas y no requieren de inscripción.

Museo de la Memoria

El museo tendrá su muestra permanente activa y en la sala de muestras transitorias actualmente se encuentra la exposición 'Identidad'. Durante la jornada funcionará un espacio taller de 16:00 a 19:00 para diseñar afiches, utilizando el lenguaje visual característico de las pancartas de las marchas que incorporen consignas y reivindicaciones del presente.

Museo Estevez

A las 10:30, el Estevez presentará 'Desayunos con sabor a hogar', a cargo de Eileen Schmidt y Paula Caldo. El encuentro consiste en una charla de cocina en el marco de los 300 años de historia de Rosario. En esta ocasión, el protagonista será el pan y durante la charla se ofrecerá café de especialidad.

Además, se podrán visitar las muestras vigentes de Mónica Potenza, 'Una mancha en el mantel', y de Xil Buffone, 'Ama la rosa'. También se podrá recorrer la Casa Museo y habrá visitas guiadas.

Complejo Astronómico Municipal

Se podrá disfrutar de las siguientes proyeccione: 'El cielo de tu patio' a las 16:00, y 'De la Tierra al Universo' a las 17:00.

Cementerio El Salvador

A las 19:00 se realizará una visita guiada a cargo de Dante Taparelli. Quienes deseen sumarse podrán inscribirse online ingresando a este enlace.