La actividad se llevó a cabo en el Centro de Acción Climática del Bosque y fue encabezada por la subsecretaría de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa, Pilar Bueno Rubial.
Este lunes 11 de agosto, trabajadores, vecinos, vecinas y autoridades participaron de los festejos que se realizaron en el efector por el nuevo aniversario
La 14º edición de la reconocida Convención Internacional de Historieta tendrá lugar del jueves 14 al domingo 17 en espacios emblemáticos de la ciudad como el CEC, Puerto Joven y Galpón 11.
Una obra teatral sobre la vida del artista rosarino Antonio Berni, y una experiencia inmersiva para bebés se suman a la variada agenda de actividades de la Municipalidad de Rosario.
Comienzan este 14 de agosto y se dictarán todos los martes y jueves a las 19 de manera virtual. Para niñas, niños y jóvenes de 10 a 16 años. Inscripción previa en rosario.gob.ar.
Las intervenciones del municipio tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, los trabajos implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
El miércoles 13 de agosto, en la plaza Sarmiento, un centenar de emprendedora/es ofrecerán variedad de productos para los más pequeños. Habrá promociones especiales y regalos desde $3.000.
El municipio lleva adelante tareas de mantenimiento, entre ellas trabajos de jardinería, limpieza y pintura, poda y escamonda y reposición y colocación de luminarias y plantines.
La convocante propuesta del municipio reunió a 40 marcas y más de 100.000 visitantes, con ventas por alrededor de $2.200 millones y prendas incluso a mejores precios que en la edición anterior
La muestra del Museo de la Ciudad ya fue visitada por más de 5.000 personas con entrada libre y gratuita. Se trata de una de las actividades centrales de la agenda del Tricentenario de Rosario.
El evento que reúne a 40 marcas locales tuvo un inicio récord y continúa hasta el domingo 10 de agosto, con calidad rosarina, precios de fin de temporada y diversas propuestas.
Durante cuatro días, la ciudad será sede de la Convención Internacional de Historietas con múltiples actividades, muestras y la participación de destacados invitados nacionales e internacionales.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público colocó luces led, que fueron robados, afectando la iluminación del predio ubicado al norte de la ciudad.
Es el espacio de referencia nacional para impulsar, reconocer y enriquecer las prácticas artísticas de todo el país. La inscripción es online y se encontrará abierta hasta el miércoles 3/9.
La invitación es para el domingo 17 de agosto en la ex Rural, con entrada gratuita y capacidad limitada. Habrá shows en vivo, espacios de juego, talleres creativos y el cierre musical de Pim Pau.
Una comitiva del programa recorrió diferentes barrios e instituciones de la ciudad durante dos días para validar los criterios certificados y ver el impacto del trabajo en datos.
Será este sábado 9 de agosto de 14 a 18, en el sector de calle Junín entre Bahía Blanca e Iguazú, con una jornada de música, juegos, espectáculos y propuestas para toda la familia.