La capacitación busca brindar formación sobre desarrollo sostenible y cambio climático a trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en la función pública.
Personal de la Dirección de Vectores municipal trabaja en plazas, parques y lugares de uso público, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Las capacitaciones serán sobre Jardinería Básica, Jardines Bio-Dinámicos, Suculentas, y Plagas Otoñales y Bromeliáceas. Se dictarán en la sede de la institución, ubicada en Moreno 2450.
Los estudios establecieron que la temperatura disminuye en el lugar donde están instaladas. Según el testeo preliminar realizado el pasado viernes, el calor del suelo se redujo de 60° a 34°.
Los trabajos se realizan en distintos sectores del centro sobre ejemplares sin posibilidades de recuperación. Habrá cortes parciales de tránsito. En caso de lluvia, las tareas se reprogramarán.
El objetivo es fomentar la separación de residuos orgánicos y el compostaje en viviendas particulares. La primera actividad será el sábado 8 de marzo a partir de las 10 en el Mercado del Patio.
Personal de las direcciones de Higiene Urbana, Parques y Paseos y Áreas de Servicios Urbanos llevaron a cabo distintas acciones en espacios verdes y vía pública de toda la ciudad.
Personal de la Dirección de Vectores del municipio trabaja en más de 65 puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
Este sábado 8 de marzo, a las 10, la visita se centrará en la historia de los orígenes de la necrópolis situada en Ovidio Lagos 1840. Entrada gratuita. En caso de lluvia, la actividad se suspende.
La iniciativa del municipio invita a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. La inscripción estará abierta hasta el 31/3.
Los trabajos se realizan en distintos sectores del centro sobre ejemplares sin posibilidades de recuperación. Habrá cortes parciales de tránsito. En caso de lluvia, las tareas se reprograman
Este viernes se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para seguir avanzando en el plan de modernización del alumbrado público. La inversión prevista es de $2.830 millones.
Personal de las direcciones de Higiene Urbana, Parques y Paseos y Áreas de Servicios Urbanos llevaron a cabo distintas acciones en espacios verdes y vía pública de toda la ciudad.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en plazas, parques y lugares de uso público, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.
En las próximas semanas se iniciará el plan de arbolado 2025, que contempla sumar a la ciudad 10 mil árboles, 15 veces la cantidad de los que se perdieron por el temporal del 5 de febrero.
En el marco de la ola de calor que se vive en Rosario y en gran parte del país, el municipio recuerda priorizar la hidratación y la nutrición, sobre todo en infancias y personas mayores.
Personal de la Dirección de Vectores trabaja en forma periódica en más de 65 puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.