29 de septiembre

Ambiente

Este viernes 3 de octubre habrá canje de reciclables en el Mercado del Patio

La actividad se realizará de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Cafferata 729. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio y telgopor limpios y secos a cambio de productos sustentables.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizará este viernes 3 de octubre un nuevo canje de reciclables. La actividad se llevará a cabo en el Mercado del Patio, ubicado en Cafferata 729, Distrito Centro, de 15 a 17 (o hasta agotar stock). Se suspende por lluvia.

«Canjeamos tus reciclables» tiene por objetivo promover la separación de residuos en el hogar, fomentando así la economía circular. Se busca la reducción, la reutilización y el reciclaje para disminuir el entierro de residuos y reducir la presión sobre el ambiente.

Esta propuesta ambiental es una actividad muy esperada por rosarinos y rosarinas y se realiza en distintos puntos de la ciudad. En cada caso, vecinas y vecinos se acercan con sus reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio, latas y telgopor) limpios y secos, con el fin de intercambiarlos por productos sustentables.

A partir de este año, se entregarán productos de acuerdo a la cantidad de material reciclable que lleve cada vecina y/o vecino. Los premios varían según la cantidad de residuos entregados: hasta 3 kilos o más de 3 kilos.

Canjes 

En los primeros 12 canjes realizados durante este 2025, participaron un total de 2.049 personas y se recolectaron 10.489 kilogramos de residuos:

  • En la primera jornada, realizada el viernes 4 de abril en la Plaza del Foro (distrito Centro), participaron 221 personas y se recolectaron 1.536 kilos de material reciclable.
  • En la segunda jornada de canje, realizada el viernes 25 de abril en plaza Azcuénaga (distrito Noroeste), participaron 127 personas y se juntaron 611 kilogramos de material reciclable.
  • En la tercera jornada, realizada el viernes 9 de mayo en plaza Alberdi (distrito Norte), participaron 143 personas y se recolectaron 779 kilogramos de material reciclable.
  • En la cuarta jornada, llevada a cabo el viernes 23 de mayo en plaza Galicia (distrito Sudoeste), participaron 97 personas y se juntaron 384 kilogramos de material reciclable.
  • En la quinta jornada, realizada el viernes 6 de junio en plaza Buratovich (distrito Centro), participaron 155 personas y se recolectaron 1.56 kilos de material.
  • En la sexta, llevada a cabo el viernes 27 de junio en avenida Francia, entre Salta y Catamarca (distrito Centro), participaron 178 personas y se juntaron 1.104 kilogramos de material reciclable.
  • En la séptima, realizada el 11 de julio en la plaza ‘Che’ Guevara (distrito Sur), participaron 204 personas y se recolectaron 1.005 kilos.
  • En la octava, llevada a cabo en plaza Ovidio Lagos (distrito Norte) el 25 de julio, 130 personas se acercaron y entregaron un total de 432 kg de material reciclable.
  • En la novena, realizada el 8 de agosto en plaza Libertad (distrito Centro), participaron 275 personas, que entregaron 1.150 kilos de residuos.
  • En la décima, realizada en plaza Argentina (distrito Sudoeste) el viernes 22 de agosto, 103 personas entregaron 481 kilos de material reciclable.
  • En la décimo primera, llevada a cabo el viernes 5 de septiembre en plaza Italia (distrito Centro), se acercaron 224 personas, que entregaron un total de 1.104 kilos de residuos.
  • Y en la décimo segunda jornada, realizada el viernes 19 de septiembre en las Cuatro Plazas (distrito Noroeste), participaron 192 personas, que llevaron 847 kilogramos de residuos.

Cabe remarcar que durante 2024 se llevaron a cabo 16 jornadas, en las cuales participaron 4.439 personas, y se recogieron un total de 15.705 kilogramos de residuos reciclables.

Organizada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal, la actividad se realiza como parte de las acciones que el municipio implementa en el marco del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030. «Canjeamos tus reciclables» colabora con emprendimientos sociales de la ciudad que reúnen y revalorizan los materiales entregados por los vecinos.

Rosario en acción

A través de diversos planes y programas, Rosario es una ciudad que trabaja para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y para promover adaptación y resiliencia de las personas y los ecosistemas, a través de procesos participativos.

Plan Local de Acción Climática

El Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es una herramienta de planificación estratégica del gobierno que permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que conserve su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas, ante la problemática de cambio climático.

Entre sus objetivos, busca promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático con la participación activa de los diferentes actores de la ciudad.

En detalle, el documento propone una serie de proyectos vinculados a los ejes nombrados, que tienen una meta de reducción para el 2030 del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, compuesto por un 10% en materia de residuos, un 7% en lo relacionado a la movilidad y un 5% en energía.