Rosario dio un nuevo paso hacia la protección ambiental del Legado Deliot
La reserva municipal Los Tres cerros formará parte del sistema de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, tras un acuerdo suscripto entre el municipio y la vecina provincia
La Municipalidad de Rosario firmó este martes 6 de mayo un convenio con el Gobierno de la provincia de Entre Ríos con el objetivo de formalizar la incorporación de la Reserva Municipal Los Tres Cerros, ubicada en el Legado Deliot, al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos.
El acuerdo constituye un paso formal requerido por la legislación de la provincia vecina (Ley Nº 10.479 y Decreto Nº 2.474/19 M.P.) para el reconocimiento del área como una reserva natural protegida en el territorio de Entre Ríos. La reserva Los Tres Cerros cuenta con una superficie de 369 hectáreas y su incorporación al sistema provincial de Entre Ríos tiene por objetivo la conservación ambiental y el manejo sustentable de ese vasto sector del humedal del Delta del Paraná.
La firma del acuerdo se concretó en el Palacio Municipal, entre el intendente Pablo Javkin y la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman. También participaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Rosario, integrantes de la Comisión Administradora del Legado Deliot y autoridades entrerrianas.
Tras la firma del convenio, la subsecretaria de Ambiente y Cambio Climático municipal, Pilar Bueno, explicó que el acuerdo permite a la ciudad de Rosario “poder avanzar en los procesos de conservación que empezaron hace 10 años, y para seguir implementando el Plan de Manejo que presentamos el año pasado para la reserva Los Tres Cerros, para que ese espacio siga siendo un «parche de biodiversidad» ya que en este contexto de cambio climático estos parches son sustantivos, muy relevantes”.
Bueno también afirmó que “la reserva constituye un patrimonio natural para los rosarinos y las rosarinas de hoy y de las generaciones futuras, que nosotros como Estados tenemos la obligación de proteger”.
Por otra parte, la funcionaria municipal explicó que se trata de un acuerdo único, que no tiene precedentes conocidos al menos en el país. “La singularidad de este acuerdo radica primero en las características de este patrimonio natural, de ser un humedal, por no haberse incendiado y conservar sus características prístinas en muchos sentidos, porque tiene una biodiversidad extraordinaria en términos de flora y fauna”, describió.
Y agregó: “Además, en términos jurídicos y políticos también es inusual porque la reserva se encuentra en el territorio de la provincia de Entre Ríos, pero es patrimonio de los rosarinos luego de ser legada por Carlos Deliot. Esto hace que nosotros estemos circunstancialmente bajo la normativa de Entre Ríos, porque legamos la reserva como si fuéramos un privado, pero en realidad no lo somos”.
Reserva Los Tres Cerros
La Reserva Municipal Los Tres Cerros está emplazada dentro de la Reserva de Usos Múltiples (RUM) Humedales e Islas de Victoria. Es un sitio de 1.754 hectáreas que fueron donadas a la Municipalidad de Rosario por el filántropo Carlos Deliot en 1944.
Del total, el Plan de Manejo actualmente abarca 369 de éstas (en la medida que las otras están en litigio) que forman parte de un proyecto de ecoturismo que contempla la recuperación, revalorización y preservación del lugar, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esa zona.
El nombre fue elegido a través del portal Rosario Participa y evoca a los primeros pobladores de la zona. ‘Los Tres Cerros’ refiere a montículos de tierra construidos por los chaná, indígenas del Delta que ocuparon los sectores naturalmente elevados de las islas, como albardones y médanos, pero también hicieron montículos de tierra conocidos localmente como cerros o cerritos, donde instalaron sus asentamientos y enterraron a sus muertos.
Comisión Multisectorial Legado Deliot
Fue creada en el año 2013 y está conformada por organizaciones socioambientales de la ciudad: El Paraná No se Toca, Asociación Rosarina de Pesca con Mosca, Taller de Comunicación Ambiental, Friday For Future, Mundo Aparte, la Multisectorial Ley de Humedales y Taller Ecologista. Además, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario y la Municipalidad.
Esta comisión tiene como objetivo principal la preservación y el cuidado de la Reserva Municipal Los Tres Cerros, nombre asociado a las poblaciones prehispánicas de nuestra región, que se encuentra ubicada en la zona del Delta del Paraná en la provincia de Entre Ríos.