5 de mayo

Temas del día

Ambiente

Avanza la plantación de árboles en barrios de todos los distritos

Personal de la Dirección General de Parques y Paseos coloca ejemplares de diversas especies, priorizando nativos, en veredas y espacios verdes en diversos sectores de la ciudad.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, avanza en la plantación de árboles, en alineación (significa que se colocan en veredas) y en espacios verdes, que fueron adquiridos mediante una licitación pública así como producidos en el Bosque de Especies Nativas del Bosque de los Constituyentes, para ser colocados como parte del Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027, que prevé forestar con 10.000 nuevos ejemplares, priorizando las especies nativas, en distintas zonas de la ciudad.

Las plantaciones se llevan adelante a través de distintas dinámicas, entre ellas los voluntariados, actividades conjuntas con escuelas en espacios verdes, sectores recuperados, espacios verdes, plazas de bolsillo, y acciones en el marco de convenios de cooperación público-privados.

Personal de la Dirección General de Parques y Paseos llevará a cabo, durante toda la semana y el hasta el sábado 10 de mayo, plantaciones en sectores de los barrios España y Hospitales, Refinería, Centro, Echesortu, España Chica y Saladillo. Cabe aclarar que en caso de lluvia, las tareas serán reprogramadas.

Este lunes se plantarán ejemplares de fresno en las calles Dorrego y España, desde avenida 27 de Febrero a bulevar Seguí, y en Italia y Presidente Roca, desde bulevar Seguí a 27 de Febrero.

El martes por la mañana se plantarán ejemplares de jacarandá y lapacho amarillo sobre avenida Carballo, desde avenida Francia hasta calle Echeverría. También se plantarán fresnos por bulevar Avellaneda, desde avenida Carballo hasta Génova; y en calle Paraguay, desde avenida 27 de Febrero a bulevar Seguí.

Por la tarde, se plantarán ejemplares de jacarandá sobre avenida Pellegrini, desde Necochea hasta avenida Belgrano.

El miércoles a la mañana se seguirá con la plantación de fresnos por calle San Juan, desde bulevar Avellaneda hasta calle Paraná; y por Mendoza, desde Paraná hasta bulevar Avellaneda. Mientras que en el sector delimitado por las calles Donizetti, calle 734, Renán y calle 728 se plantarán ejemplares de lapacho amarillo.

Por la tarde, las tareas continuarán por calle Urquiza, desde Corrientes hasta bulevar Oroño, donde se plantarán ejemplares de jacarandá.

En la mañana del jueves se plantarán fresnos en las veredas de las calles 3 de Febrero, desde bulevar Avellaneda hasta Paraná, y en 9 de Julio, desde Paraná hasta bulevar Avellaneda. En avenida Gobernador Caesar (parque de la Independencia) se plantarán ejemplares de roble, y en avenida 27 de Febrero, desde Moreno hasta bulevar Oroño (vereda par, parque de la Independencia), ejemplares de tipa. 

Por la tarde, se plantarán ejemplares de jacarandá en calle Salta al 1800, y en calle Catamarca, desde Corrientes a bulevar Oroño.

El viernes por la mañana se realizará una plantación especial, junto a vecinas y vecinos del Distrito Sur y el CMD Rosa Ziperovich, de un ejemplar de lapacho rosado sobre calle Atahualpa 9698. Y también se plantarán ejemplares de tipa por avenida Pellegrini, desde bulevar Oroño hasta Alem. 

Por la tarde se plantarán lapachos amarillos por calle Dorrego, desde Wheelwright hasta avenida Pellegrini.

El sábado por la mañana se plantarán ejemplares de fresno y de jacarandá sobre Wheelwright, desde bulevar Oroño hasta calle Corrientes.

Por la tarde se plantarán ejemplares de tilo, sobre calle Córdoba, desde bulevar Oroño hasta Paraguay; ejemplares de lapacho amarillo sobre calle Santa Fe al 800 y en calle San Lorenzo, del 800 al 100. Además, por calle San Lorenzo al 1600 y 1700 se plantarán ejemplares de jacarandá.

Arbolado en Rosario

Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. El Municipio lleva adelante en forma periódica tareas de mantenimiento integral del arbolado a través de trabajos preventivos, diagnóstico y control fitosanitario, plantaciones, podas, escamondas y otras tareas que tienden a conservar sano y en buenas condiciones al parque arbóreo de la ciudad.

Los árboles son un componente fundamental para garantizar una ciudad habitable y sustentable. Sus contribuciones y aportes son muchos: dan sombra, reducen el impacto del sol y calor y así el consumo energético, mitigan los niveles de ruido, absorben contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Además, son los principales aliados para enfrentar el efecto 'islas de calor urbanas'. Éstas se crean por las grandes extensiones de asfalto que cubren las ciudades, generando una temperatura mayor en estos centros que en sus alrededores; los árboles no sólo contribuyen a reducir este fenómeno, sino también a generar aire limpio.

Plan de Gestión Integral del Arbolado

El Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027 incluye plantación de especies, plan de veredas, plan de plazas, plan de infraestructura verde y tratamiento de arbolado en situaciones de emergencia, y prevé la plantación de 80 mil nuevos ejemplares.

Como parte del Plan de Gestión Integral del Arbolado 2024-2027, se adquirieron 10.000 nuevos ejemplares, priorizando las especies nativas. La compra se llevó adelante mediante la licitación pública Nº 107/2024, por un monto de $180 millones. 

También se plantarán árboles producidos en el Vivero de Árboles Nativos ubicado en el Bosque de los Constituyentes. Actualmente se producen: 

  • Aguaribay
  • Algarrobo
  • Anacahuita
  • Arazá
  • Arribadaea
  • Azotacaballos
  • Bignonia de invierno
  • Brea
  • Cabra yuyo
  • Calafate
  • Canelón
  • Carnaval
  • Cedro misionero
  • Cedrón de monte
  • Ceibo
  • Ceibo de monte
  • Cerella
  • Chal chal
  • Chañar
  • Cina cina
  • Coronillo
  • Cortadera
  • Curupay
  • Curupí
  • Dama de monte
  • Espina colorada
  • Espinillo
  • Espinillo negro
  • Feijoa
  • Fumo bravo
  • Guaviyú
  • Guatambú
  • Guayaba
  • Guayabo colorado
  • Guayacán
  • Guayaibí
  • Higuerón
  • Horco cebil
  • Ibirá pitá
  • Ingá
  • Itín
  • Jacarandá
  • Jacarandá misionero
  • Jazmín de la costa
  • Lagaña de perro
  • Lapachillo
  • Lapacho amarillo
  • Lapacho negro
  • Laurel de río
  • Malvavisco
  • Manzano de campo
  • Maracuyá
  • Mariposita
  • Mistol
  • Molle de beber
  • Moradillo
  • Murta
  • Ñangapirí
  • Ñangapirí negro
  • Ñapinday
  • Ombú
  • Palo amarillo
  • Palo borracho
  • Palo fierro
  • Palo jabón
  • Palo piedra
  • Palo santo
  • Paspalum
  • Pavonia
  • Pavonia misionera
  • Peine de mono
  • Pezuña de vaca
  • Pino paraná
  • Piquillín
  • Quebracho blanco
  • Quebracho colorado
  • Rabo molle
  • Sacha huasca
  • Salvia celeste
  • Salvia violeta
  • Sangre de drago
  • Sauce criollo
  • Sen de campo
  • Sen del río
  • Sesbania amarilla
  • Sesbania roja
  • Sombra de toro
  • Tala
  • Tala arbustivo
  • Talilla
  • Tarumá
  • Tatané
  • Timbó blanco
  • Timbó colorado
  • Tipa blanca
  • Tipa colorada
  • Tusca
  • Ubajay
  • Uña de gato
  • Urunday
  • Verbesina
  • Viraró
  • Viraró de río
  • Viscote
  • Vitex
  • Yerba de bugre